La italiana BPER Banca, la cuarta mayor institución financiera de ese país, anunció este jueves que proyecta introducir la Inteligencia Artificial para mejorar su rentabilidad y lograr un crecimiento de sus ingresos hacia 2027.
El plan contempla también un ahorro significativo de costes, de al menos 7%. Todo ello pasa por la reducción de 10% de su plantilla de trabajadores, que actualmente es de alrededor de 20.000 personas.
BPER disminuirá su nómina hasta unas 18.500 personas en los próximos tres años, incluyendo algunas salidas voluntarias y acordadas para 1.600 empleados. En contraste, anunciaron que contratarán alrededor de 1.100 nuevos especialistas en áreas estratégicas como tecnología de la información.
Estos ajustes deberán aumentar el beneficio neto de BPER desde los 1.300 millones de euros que registra este año, a unos 1.500 millones de euros en 2027, estiman la institución. Se trata de un incremento anual del 5%, implicando una rentabilidad sobre el capital tangible superior al 16%.
“Tenemos fundamentos sólidos, una posición sólida y distintiva, pero también un enorme potencial de creación de valor para todos nuestros grupos de interés, que este nuevo plan capturará”, explicó Gianni Franco Papa, consejero delegado de BPER Banca
La entidad italiana calcula que los ingresos netos por intereses ascenderán a unos 3.100 millones de euros a finales de 2027.
“Buscaremos una aceleración en términos de crecimiento de comisiones y economías de escala con importantes ahorros de costes, logrando una remuneración a los accionistas significativamente más alta y sostenible, manteniendo al mismo tiempo un perfil de capital y liquidez muy sólido”, dijo Franco Papa.
Este jueves, la acción de BPER Banca subió hasta 8,27% en la Bolsa de Milán. En lo que va de año, la cotización ha mejorado alrededor de 78%.
© Reproducción reservada