El sector textil global está pasando por un momento complicado. La economía mundial no termina de despegar y las tensiones geopolíticas, sobre todo la nueva guerra arancelaria que ha resucitado Donald Trump están haciendo mella. Las grandes del retail como Inditex, H&M o Uniqlo han empezado el año con números que dejan claro que el crecimiento se está enfriando.
En el caso de Inditex, la dueña de Zara, las ventas crecieron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo de 2025. Parece mucho, pero es tres puntos y medio menos que lo que venían firmando: cerraron el último año fiscal con un +7,5%. Aun así, Óscar García Maceiras, CEO del grupo, mantiene el optimismo y apunta que vienen de años muy intensos, así que toca ajustar las expectativas.
H&M tampoco lo tiene fácil. En su primer trimestre fiscal (de diciembre a febrero) crecieron un 3%, pero en marzo solo subieron un 1%. Su CEO, Daniel Ervér, fue claro: la incertidumbre económica manda, y ahora más que nunca hay que centrarse en mantener su propuesta de moda asequible, sostenible y de calidad.
Y Uniqlo, propiedad del gigante japonés Fast Retailing, también ajusta previsiones. Aunque entre septiembre y febrero crecieron un 12%, ahora prevén cerrar el año con un +9%. ¿El objetivo a largo plazo? Sigue en pie: triplicar su tamaño en los próximos 10 años. Pero está claro que el contexto actual les va a poner a prueba.
Shein y Temu: de boom a frenazo por culpa de los aranceles
Quienes lo están pasando aún peor son los gigantes chinos Shein y Temu. Estados Unidos, su mercado clave ha encarecido los productos made in China tras el regreso de los aranceles de Trump. El golpe ha sido tan fuerte que ambas plataformas se han visto obligadas a subir precios de forma radical: hasta un 377% en algunos casos. Sí, lo has leído bien.
En marzo, las dos compañías vivieron una especie de sprint por parte de los consumidores (Shein creció un 29% y Temu un 46%, según Bloomberg), pero todo apunta a que fue un último empujón por miedo al encarecimiento. A partir de abril, el bajón de ventas será probablemente fuerte.
El consumo se enfría en toda Europa… y en España más
Y no es solo cosa de las grandes marcas: los datos globales del retail no pintan mejor. Según Eurostat, las ventas minoristas en febrero apenas subieron un 0,3% en la eurozona y un 0,2% en la UE. Vamos, crecimiento plano.
En España, el último barómetro de Acotex (la patronal textil) confirma la tendencia: tras un febrero positivo (+1,6%), en marzo las ventas cayeron un 3,1%. Así, el primer trimestre de 2025 se cierra en negativo, con un descenso acumulado del 1,4%. Inditex y las demás marcas han sufrido mucho estos últimos meses a nivel nacional.
¿Culpables? Más allá del contexto económico global, Acotex señala un factor muy nuestro: la lluvia constante durante casi todo marzo, que desanimó a los clientes a salir de tiendas. Y ojo, que abril tampoco pinta bien: entre el mal tiempo y la Semana Santa, todo apunta a que habrá menos días útiles de venta.
© Reproducción reservada