En julio de 2024, el volumen de crédito de dudosos de los bancos era de 40.428 millones de euros. De esta manera, la ratio de morosidad se situaba en el 3,42%. Así lo han citado fuentes del Banco de España, las cuales han facilitado estos datos.
En este aspecto, la ratio de mora de la banca española se sitúa en mínimos desde diciembre de 2008, cuando por aquel entonces, se encontraba en el 3,37%. Respecto al mes de julio de 2023, el volumen de créditos morosos cae en 1.326 millones de euros, es decir, desde una ratio de mora del 3,50%.
La morosidad de la banca en julio de 2024
Una vez acabado julio este año, el saldo total de crédito llegaba a 1,182 billones de euros. Respecto al mes de junio, estos datos suponen un descenso de 9.301 millones de euros. En comparación con los mismos meses del año anterior, el volumen de crédito de la banca baja a 11.322 millones de euros.
El conjunto de entidades de depósito (bancos, cajas y cooperativas) cerró el mes de julio con un 3,3%, o sea, registraba una cartera de dudosos de 37.379 millones de euros. Por su parte, los establecimientos financieros de crédito acabaron en el 6,64% su tasa de mora.
En términos absolutos, el volumen dudoso al cierre de julio era de 2.877 millones de euros. Con respecto al mes de junio, son 44 millones más y en comparación con julio de 2023, ha ascendido a 35 millones de euros.
Según los datos que ofrece el Banco de España, las provisiones en julio del total de las entidades de crédito llegaron a los 29.064 millones de euros, es decir, 188 millones menos en comparación con junio. Además, las provisiones se redujeron en 1.037 millones de euros comparando estos datos con los de julio de 2023. En conclusión, la morosidad de la banca ha bajado casi 500 millones de euros y se sitúa en el 3,42%.
© Reproducción reservada