La OPA, en manos de Sabadell tras la caída de BBVA en bolsa

Torre SabadellTorre Sabadell

Han pasado casi cinco meses desde que BBVA lanzó su propuesta de absorción sobre Sabadell, que luego se formalizó con una OPA. Ahora la cuenta atrás está en marcha para que los accionistas de Sabadell decidan qué hacer con sus títulos. Tienen dos opciones: decidirse durante el proceso, que podría durar más de seis meses tras el visto bueno del BCE el 5 de septiembre, o esperar hasta el final, cuando tengan que aceptar la oferta de BBVA de 4,83 acciones de Sabadell por cada acción de BBVA. 

 El CEO de Sabadell, César González-Bueno, dijo que la OPA probablemente no salga adelante porque la operación «ha descarrilado». Según él, el precio que BBVA ha puesto ahora mismo no es nada atractivo si se compara con cómo se han comportado las acciones desde entonces. Mientras Sabadell ha subido más de un 7%, BBVA ha caído cerca de un 15%. Esta diferencia ha reducido la prima de la oferta a solo un 2,7% de ganancia para los accionistas de Sabadell. 

Para los inversores, esta prima limitada hace que comprar acciones de Sabadell ahora mismo parezca una mala jugada. En cambio, comprar acciones de BBVA parece más recomendable, ya que la prima media durante este tiempo ha sido de casi el 5,9%. 

La última oferta de BBVA

Cuando BBVA lanzó su primera oferta el 29 de abril, la diferencia en el canje beneficiaba a los accionistas de Sabadell en casi un 30%. Sin embargo, el mercado ajustó rápidamente esta diferencia con un fuerte flujo de capital hacia Sabadell y una salida de BBVA. La prima se redujo a alrededor del 5% en junio, y a finales de agosto llegó a su mínimo del 1,5%. 

Los analistas también tienen sus opiniones. Según el consenso, el precio objetivo de BBVA está en torno a los 11,5 euros, lo que sugiere un potencial de subida del 22%. Esto es mejor que el 15% que se espera para Sabadell, con un objetivo de 2,22 euros. 

«El mercado está pendiente de los avances en el proceso de obtención de las autorizaciones y de sí se logran en un plazo mayor al esperado«, dicen en Renta 4. «No creemos que un retraso tenga un impacto negativo significativo, y recomendamos vender las acciones de Sabadell solo si alcanzan nuestro precio objetivo de 2,16 euros», añaden. Recuerda que, desde que el BCE autorizó la oferta, la CNMV tiene un mes para revisarla. Después de eso, BBVA podría lanzar la oferta y comenzar el período de aceptación. 

© Reproducción reservada