La tensión comercial entre EEUU y la UE se reactiva, Trump amenaza con aranceles por la regulación digital

Donald TrumpDonald Trump

Menos de un mes duró la aparente paz arancelaria tras el acuerdo comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea, cuyo texto fue presentado hace apenas una semana. Donald Trump, presidente estadounidense, amenazó ayer con aplicar “aranceles adicionales sustanciales a las exportaciones” a “todos los países con impuestos, legislación, normas o regulaciones digitales”.

Aunque no mencionó a Europa de manera explícita, sus declaraciones apuntaban directamente a la Ley de Servicios Digitales (DSA) y la Ley de Mercados Digitales (DMA), regulaciones europeas que ya había criticado en el pasado. Trump aseguró que estas normativas están “diseñadas para perjudicar o discriminar la tecnología estadounidense” y pidió su eliminación inmediata.

Trump y los aranceles

La DMA tiene como objetivo garantizar una competencia justa, impidiendo que las grandes plataformas monopolicen el mercado, mientras que la DSA busca proteger a los consumidores y limitar la propagación de desinformación en línea. Ambas quedaron fuera del acuerdo comercial, que incluyó aranceles unilaterales del 15% por parte de EEUU sobre determinados productos europeos. Lo que en su momento se interpretó como una victoria para la UE, ahora puede convertirse en un nuevo foco de conflicto.

La Comisión Europea, dirigida por Ursula von der Leyen, evitó especular sobre las amenazas de Trump, subrayando que “es un derecho soberano de la UE y sus Estados miembros regular las actividades económicas en nuestro territorio de manera coherente con nuestros valores democráticos”. Asimismo, el portavoz europeo en asuntos tecnológicos, Thomas Regnier, afirmó que la DSA se aplica a todas las plataformas independientemente de su origen, citando recientes decisiones contra empresas como AliExpress, Temu y TikTok.

Trump también amenazó con restricciones a la exportación de tecnología y chips, lo que afectaría la dependencia de la UE en semiconductores importados. Paralelamente, la Comisión prepara la eliminación de aranceles sobre coches y bienes industriales de EEUU, con el objetivo de que Trump reduzca los aranceles sobre automóviles europeos del 27% al 15%, ofreciendo un respiro al sector del automóvil, especialmente en Alemania.

En este contexto, la UE intenta mantener la estabilidad comercial mientras enfrenta la presión de Trump, demostrando que, pese a los desafíos, regulación digital y acuerdo comercial son cuestiones separadas.

© Reproducción reservada