La venta de la filial de Telefónica en Argentina generará un impacto negativo de 1.107 millones en sus cuentas

TelefónicaTelefónica

La reciente venta de Telefónica Móviles Argentina tendrá un efecto contable negativo de 1.107 millones de euros en los resultados del primer trimestre de Telefónica, debido a diferencias de conversión acumuladas del peso argentino, según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Aunque estas pérdidas serán registradas en el trimestre, no supondrán una salida de caja. Según el Documento de Registro Universal publicado la semana pasada, el valor contable de los activos netos de la filial ascendía a 1.175 millones de euros a 31 de diciembre de 2024. La operación de venta se cerró el 24 de febrero de 2025 por 1.245 millones de dólares (unos 1.189 millones de euros) a Telecom Argentina, participada por el grupo Clarín y el fondo Fintech del empresario mexicano David Martínez.

A pesar de que el Gobierno argentino suspendió preventivamente la operación, esta medida no afecta a Telefónica, ya que la legislación local no exige condiciones previas al vendedor para autorizar la venta.

Además de esta desinversión, Telefónica, a través de su filial Telefónica Hispam, ha cerrado otras dos operaciones relevantes:

  • La venta del 67,5% de Colombia Telecomunicaciones (Coltel) a Millicom por 400 millones de dólares (unos 368 millones de euros), pendiente de aprobación regulatoria.

  • La venta de su filial en Perú, actualmente en concurso de acreedores, a Integra Tec International por 3,7 millones de soles (aproximadamente 900.000 euros), operación que incluye la asunción de una deuda de 1.240 millones de euros.

La operación peruana, realizada el 13 de abril de 2025, afectará a los resultados del primer semestre del año.

Por otro lado, el presidente de Telefónica, Marc Murtra, comparecerá este lunes ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso, a petición del Partido Popular, para explicar la estrategia de la compañía en materia de seguridad nacional. Su comparecencia, prevista inicialmente para marzo, fue aplazada tras su reciente nombramiento en enero. Murtra presentará el nuevo plan estratégico de la compañía en el segundo semestre de 2025.

© Reproducción reservada