El Grupo Lantania ha iniciado la construcción de la subestación eléctrica ‘Tordesillas T2’, un ambicioso proyecto valorado en 9,2 millones de euros que refuerza su apuesta por las energías renovables y la modernización de las infraestructuras eléctricas del país.
La instalación, ubicada en la provincia de Valladolid, será una subestación de 132/30 kV, clave para la evacuación de energía generada por siete plantas solares fotovoltaicas en la zona, que suman más de 290 MW de potencia instalada. Esta infraestructura permitirá integrar dicha energía en la red eléctrica nacional, contribuyendo al avance hacia un modelo energético más sostenible y descarbonizado.
Proyecto llave en mano bajo contrato EPC
El contrato, firmado bajo la modalidad EPC (Engineering, Procurement and Construction), contempla el diseño, suministro, construcción, pruebas y puesta en marcha de la subestación, garantizando una conexión eficiente y segura a la red de transporte.
La subestación contará con una configuración de simple barra en 132 kV, incluyendo siete posiciones de transformador, una posición de línea, una de barras y otra para transformadores de tensión con devanado secundario en potencia (Power Voltage Transformers), destinados a la alimentación de servicios auxiliares.
Se estima que las obras tengan una duración de aproximadamente 12 meses.
Parte de una estrategia de mayor alcance
Este nuevo proyecto completa la infraestructura eléctrica que Lantania Energía desarrolla desde finales de 2024 en el área de Tordesillas. La compañía ya había firmado dos contratos por un valor conjunto cercano a los 60 millones de euros, que incluían la construcción de una línea subterránea de 132 kV de 9.800 metros, una subestación eléctrica de 132/400 kV, un centro de medida, y otra línea subterránea a 400 kV de 2.000 metros.
La subestación Tordesillas T2 se integra ahora en esta red de evacuación como pieza estratégica que permitirá maximizar el aprovechamiento de la generación solar en la región.
Con este proyecto, Lantania reafirma su papel como actor clave en el desarrollo de infraestructuras energéticas alineadas con la transición ecológica y la soberanía energética nacional.
© Reproducción reservada