Lantania se adjudica un contrato de 14 millones para la LAV Madrid-Extremadura

LantaniaLantania

Lantania se ha adjudicado por 14 millones de euros las obras y el mantenimiento de la subestación eléctrica de Casatejada (Cáceres), clave para garantizar el suministro energético a los trenes de la línea de alta velocidad (LAV) Madrid-Extremadura, en el tramo Talayuela-Plasencia.

El contrato, otorgado por Adif con una duración de cuatro años, contempla la ejecución y puesta en servicio de la subestación de tracción (405/27,5 kV, 2×30 MVA) y de cinco centros de autotransformación situados en Talayuela, Navalmoral de la Mata, Toril y Malpartida de Plasencia.

Alcance de las obras

La compañía será responsable del desarrollo integral de las instalaciones, lo que incluye:

  • Construcción de un parque de medida en Navalmoral de la Mata.

  • Ejecución de obra civil y fundaciones de hormigón.

  • Levantamiento de estructuras metálicas y edificios para albergar equipos de alta y baja tensión.

  • Canalización del cable de retorno hasta la vía.

  • Creación de caminos y plataformas de acceso para el mantenimiento y operación.

  • Montaje eléctrico y de control, puesta en servicio y legalización de todas las infraestructuras.

  • Dotación de personal operativo durante los seis primeros meses desde la entrega de las instalaciones.

Además, Lantania asumirá el mantenimiento durante dos años tras la puesta en servicio.

Una infraestructura estratégica

La nueva subestación de Casatejada se convertirá en un elemento esencial dentro del esquema energético de la futura LAV Madrid-Extremadura, al garantizar la alimentación eléctrica continua y segura de los trenes de alta velocidad.

El contrato se enmarca en el impulso que Adif está dando a esta línea, una de las principales infraestructuras ferroviarias en desarrollo en España, destinada a mejorar la conectividad entre la capital y el oeste peninsular, así como su conexión con Portugal.

Lantania, en expansión

Con este proyecto, Lantania refuerza su posición como uno de los actores nacionales en el ámbito de infraestructuras, agua y energía. La compañía, que ya ha ejecutado trabajos en líneas ferroviarias y proyectos de electrificación, da un paso más en la consolidación de su cartera vinculada a grandes proyectos estratégicos de transporte.

“Este contrato refleja la confianza en nuestra capacidad para abordar proyectos de alta complejidad técnica y gran relevancia para el futuro de la movilidad en España”, señalan desde la empresa.

© Reproducción reservada