Las inversiones en criptomonedas se disparan después de Jackson Hole

Criptomonedas

De acuerdo con el último informe de CoinShares, titulado Flujos de Fondos en Activos Digitales, a lo largo de la semana pasada, se registró un significativo aumento de las inversiones institucionales en criptomonedas. Estas alcanzaron los 533 millones, lo cual representa las mayores entradas de las últimas 5 semanas. Este notable aumento se produjo después de que Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal, anunciara la posibilidad de que se efectuaran recortes en las tasas de interés durante su discurso en el simposio de Jackson Hole.

Criptomonedas

Jerome Powell, Presidente de la Reserva Federal

El mentado informe destaca que Bitcoin fue el foco principal de las inversiones, captando un total de 543 millones de entradas, la mayoría de ellas efectuadas tras los comentarios de Powell. Esto subraya la sensibilidad de Bitcoin a las expectativas sobre las tasas de interés en EE. UU. y cómo los movimientos estratégicos que tienen lugar en la política monetaria del país influyen directamente en el mercado de criptomonedas.

Distribución regional de las inversiones en criptomonedas

Desde una perspectiva regional, cabe destacar que EE. UU. lideró las inversiones en criptomonedas con entradas de 498 millones. Asimismo, Hong Kong y Suiza también experimentaron ganancias significativas de 16 millones y 14 millones, respectivamente. Por otra parte, Alemania vio salidas menores, las cuales sumaron 9 millones. Esto lo convierte en uno de los pocos países en obtener flujos netos negativos a día de hoy.

En comparación con las fuertes entradas en Bitcoin, los productos de Ethereum enfrentaron salidas de 36 millones a lo largo de la semana pasada. No obstante, los nuevos emisores continúan experimentando ganancias, pues los recientes ETF de Ethereum han sumado 3.1 millones de entradas. Esto se ve contrarrestado por salidas de 2.5 millones del fideicomiso Ehtereum Grayscale, lo cual indica un cambio en la preferencia de los inversores hacia nuevas opciones de vehículos de inversión en Ethereum.

Todo este panorama refleja a la perfección cómo las indicaciones de políticas macroeconómicas y las decisiones de la Reserva Federal tienen un impacto muy grande en las tendencias de inversión en criptomonedas de todos los países del mundo, no solo de EE. UU. Asimismo, pone de manifiesto la alta reactividad institucional antes posibles cambios económicos.

Criptomonedas

Reserva Federal

© Reproducción reservada