Lidl está viviendo su mejor momento en España. Según los últimos datos de KantarWorldpanel, la cadena alemana de supermercados cerró diciembre con una cuota de mercado del 6,6%, la más alta de su historia. En tan solo cinco años, Lidl ha subido dos puntos en participación, consolidándose como el tercer jugador más fuerte del sector, detrás de los gigantes Mercadona (26,4%) y Carrefour (9,4%).
Lidl le pisa los talones a Carrefour
Aunque aún está lejos del dominio absoluto de Mercadona, Lidl empieza a incomodar seriamente a Carrefour. Y lo hace con un plan de expansión agresivo: en los últimos dos años, la compañía ha invertido 220 millones de euros para abrir unas 40 tiendas al año en todo el país. ¿El objetivo? Seguir sumando establecimientos y fortalecer su presencia en el territorio español.
Aunque Lidl no ha querido revelar las aperturas exactas para este año, confirma que la expansión no se detendrá: «De cara a 2025, seguiremos apostando por una estrategia de crecimiento sostenible», asegura la compañía.
Proyectos a gran escala
Además de sus nuevas tiendas, Lidl está apostando fuerte por reforzar su infraestructura logística. Entre sus proyectos destacados está la apertura de un nuevo centro en Constantí (Tarragona) y las obras en Martorell (Barcelona), donde se levantará su mayor inversión logística desde que aterrizó en España hace 30 años.
Por si fuera poco, durante las próximas semanas, Lidl sumará nuevas tiendas en ciudades clave como Zarautz (País Vasco), Chauchina (Andalucía), Pamplona (Navarra), Quart de Poblet (Comunidad Valenciana) y Fene-Vilar do Colo (Galicia). Con estas adiciones, la cadena amplía su red actual de más de 680 tiendas, respaldada por 13 plataformas logísticas y una plantilla que ya supera las 18.500 personas.
Crecimiento sólidode Lidl, pero con sacrificios
En términos financieros, Lidl registró una facturación de 6.500 millones de euros entre marzo de 2023 y febrero de 2024, un 8% más que el ejercicio anterior. Sin embargo, su beneficio neto en España cayó un 5,7%, quedándose en 182 millones de euros.
¿El motivo? Según la compañía, este descenso no es más que el reflejo de su filosofía empresarial: «Renunciamos a parte del beneficio para mantener nuestro compromiso de ofrecer la mejor relación calidad-precio a nuestros clientes», explicaron durante la presentación de resultados en julio.
Lidl también dejó claro que su estrategia pasa por reinvertir cada euro ganado en su crecimiento en España. Esto incluye abrir más tiendas, generar empleo y apoyar el mercado local mediante la compra y exportación de producto nacional.
Mirando al futuro
Con un modelo de negocio sólido, una expansión agresiva y su apuesta por la sostenibilidad, Lidl está dejando claro que no solo quiere seguir creciendo, sino también ser un referente en el sector.
© Reproducción reservada