La consultora LLYC ha cerrado el último ejercicio con un crecimiento moderado pero significativo. La compañía ha logrado aumentar un 3% su EBITDA recurrente, hasta alcanzar los 17,4 millones de euros, y ha terminado el año con 9,1 millones en caja y una deuda neta de 26,1 millones, lo que representa 1,5 veces su EBITDA. Estas cifras se mantienen alineadas con las previsiones actualizadas por la firma en octubre, tras la exclusión de BAM, y reflejan una evolución que, según destacan desde la compañía, denota crecimiento sostenido y una posición financiera sólida.
LLYC ha confirmado que mantendrá su política de retribución al accionista, después de que en el último ejercicio aumentara el dividendo un 30% hasta los 0,172 euros por acción, lo que supuso un desembolso total de 2 millones de euros, con cargo a la prima de emisión. “2024 ha sido un año especialmente retador, pero estamos muy satisfechos con los resultados y el esfuerzo del equipo”, ha declarado Francisco Sánchez-Rivas, presidente del consejo de administración.
En el plano internacional, Estados Unidos se ha consolidado como el segundo mercado más importante para la compañía tras la adquisición de Lambert by LLYC, una operación que ha permitido fortalecer la presencia en la Costa Este y el Medio Oeste, sentando así las bases para un crecimiento sostenido en la región.
Inversión récord de LLYC
Durante 2024, LLYC ha destinado una inversión récord de más de 30 millones de euros para llevar a cabo tres adquisiciones clave: Lambert en Estados Unidos, Dattis en Colombia con la que se posiciona como líder en ese mercado y Zeus en España, que aporta nuevas capacidades en visualización de datos.
A la par, la empresa ha reforzado su modelo organizativo, reestructurándolo en dos grandes áreas de negocio: Marketing y Corporate Affairs, con el objetivo de ser más ágil y eficiente. Esta renovación ha ido de la mano de contratos relevantes con compañías como Vodafone, IFEMA Madrid, Turespaña o la Michigan Business Development Corporation.
“Somos más grandes y mejores que hace un año. Hemos sentado bases sólidas para nuestro nuevo plan estratégico a tres años”, ha señalado Alejandro Romero, socio y CEO global de LLYC, quien también ha apuntado a 2025 como un año clave para la consolidación y el crecimiento, en un entorno aún marcado por la incertidumbre.
© Reproducción reservada