Ferrovial inaugura un túnel de 1.000 millones de euros bajo el Támesis en Londres

FerrovialTúnel de Silvertown

Las empresas españolas Ferrovial, Ayesa e Ineco están detrás de la inauguración del túnel Silvertown, una obra de infraestructura que representa una conexión estratégica bajo el río Támesis en el este de la ciudad de Londres.

Se trata de un ambicioso proyecto, cuya inversión supera los 1.000 millones de libras (1.168 millones de euros).

Ferrovial, como parte del consorcio constructor junto a BAM y SK ecoplant, subraya que el modelo de colaboración público-privada fue clave para sortear obstáculos como la pandemia, el Brexit, la crisis de suministros o la inflación.

“La amplia experiencia de Ferrovial en este tipo de proyectos ha sido fundamental para lograr estos resultados, demostrando el valor de este modelo en la resolución de desafíos complejos en infraestructuras”, afirmó la compañía en un comunicado.

La compañía española considera que fue una pieza fundamental en el desarrollo de esta obra, no solo por su experiencia técnica, sino también por su capacidad para afrontar desafíos globales sin alterar los plazos ni el presupuesto inicial.

El reto de Ferrovial

Entre los hitos técnicos del proyecto destaca el uso de la tuneladora de mayor diámetro jamás empleada en Reino Unido.

La obra también se distinguió por su enfoque logístico sostenible: más del 71% del movimiento de materiales y residuos —1.870.477 toneladas en total— se realizó por vía fluvial, reduciendo significativamente el impacto en las carreteras londinenses.

Además, el consorcio logró una reducción del 28% en las emisiones de carbono previstas gracias a decisiones de diseño e ingeniería como la eliminación del revestimiento secundario, la optimización del diámetro del túnel y la reconfiguración de los anillos de paso transversal.

Con el túnel de Silvertown, Londres gana una infraestructura moderna y eficiente, mientras que Ferrovial reafirma su liderazgo internacional en grandes obras de ingeniería con visión sostenible.

© Reproducción reservada