Los fondos de inversión en España cierran agosto con un aumento de patrimonio del 0,8%

fondos de inversiónGettyImagen

Los fondos de inversión en España registraron en agosto un crecimiento mensual del 0,8% en su patrimonio gestionado, equivalente a 3.435 millones de euros, hasta situarse en 432.610 millones, según los datos preliminares publicados por la patronal Inverco.

Este avance se ha sustentado en la combinación del buen comportamiento de los mercados financieros y las nuevas suscripciones netas de los partícipes.

En lo que va de 2025, los fondos han acumulado un incremento de 33.000 millones de euros, lo que supone un ascenso del 8,3% respecto al cierre de 2024, consolidando un año positivo para la industria de inversión colectiva.

En agosto, aproximadamente la mitad del aumento patrimonial se explicó por nuevos flujos de entrada, mientras que la otra mitad provino de revalorizaciones de cartera.

Las suscripciones netas mensuales alcanzaron los 1.750 millones de euros, la cifra más elevada en un agosto desde 2005, y entre enero y agosto se han añadido 23.165 millones, el mayor volumen desde 2014.

Por tipología de fondo, los de renta fija lideraron los incrementos absolutos en agosto, con un alza de 1.890 millones (1,1%), especialmente en su componente de corto plazo. Este segmento acumula en lo que va de año un aumento de 26.750 millones (18,4%).

Balance de los fondos de inversión

Los fondos monetarios sumaron 177 millones en agosto (+0,7%), y en el año han crecido un 7,8%. Los de renta fija mixta subieron 160 millones (0,4%), mientras que la renta variable mixta avanzó un 0,8% en el mes, aunque mantiene un descenso anual del 2,1%.

En cuanto a la renta variable, los fondos nacionales e internacionales ganaron casi 700 millones en agosto.

La renta variable nacional ha crecido un 27,9% en 2025, hasta 3.382 millones, y la internacional un 2,3%, alcanzando 62.530 millones.

Las categorías con menores incrementos fueron los fondos globales, garantizados, de retorno absoluto y de rentabilidad objetivo, que sumaron 183 millones.

No obstante, acumulativamente, los fondos de rentabilidad objetivo y garantizados muestran descensos de -6,8% y -15,9%, respectivamente.

El informe de Inverco también destaca la preferencia de los inversores por la renta fija, con suscripciones netas de 1.650 millones en agosto y 24.160 millones en lo que va del año.

En contraste, los reembolsos netos han afectado sobre todo a fondos globales, índice, garantizados y de rentabilidad objetivo, con salidas conjuntas de 5.045 millones.

En cuanto a rentabilidad, todas las categorías obtuvieron cifras positivas en agosto, con renta variable nacional destacando con un 2,16% mensual y renta variable internacional con 0,86%.

Durante lo que va de 2025, los fondos acumulan una rentabilidad media del 2,64%.

© Reproducción reservada