Los principales índices bursátiles de Estados Unidos experimentaron un significativo repunte al inicio de la sesión de este lunes, tras el anuncio de una tregua de 90 días en la aplicación de los aranceles entre Washington y Pekín.
Este acuerdo, que genera un respiro en medio de la guerra comercial, impulsó a los índices Dow Jones y Nasdaq, que lograron superar los niveles previos al 2 de abril, fecha en la que se dio a conocer la subida generalizada de aranceles, lo que el presidente Donald Trump denominó el «Día de la Liberación».
El Dow Jones alcanzó una subida del 2,65%, ubicándose en los 42.345 puntos, mientras que el Nasdaq subió un 4%, llegando a los 18.674 puntos.
El S&P 500 también registró un importante aumento del 2,98%, alcanzando los 5.829 puntos, todos ellos por encima de los niveles alcanzados al cierre de la jornada del 2 de abril.
Este acuerdo llega después de un periodo de gran volatilidad en los mercados.
El Día de la Liberación desató una ola de ventas, causando uno de los peores desplomes de Wall Street en tres años, que fue seguido de un repunte gradual, al especularse sobre una posible pausa en los aranceles.
En una declaración conjunta emitida tras intensas negociaciones en Ginebra, Suiza, ambas potencias acordaron reducir sustancialmente sus aranceles para permitir más tiempo para las conversaciones.
Estados Unidos reducirá sus tarifas sobre productos chinos al 30%, frente al máximo del 145%, mientras que China hará lo propio, reduciendo sus tarifas sobre bienes estadounidenses al 10%, desde el 125%.
Más allá de los mercados bursátiles
Además, los precios del petróleo también experimentaron un repunte significativo, con el crudo de referencia estadounidense WTI ganando 1,66 dólares, hasta alcanzar los 62,68 dólares por barril, mientras que el crudo Brent sumó 1,63 dólares, alcanzando los 65,55 dólares por barril.
El optimismo generado por este acuerdo se reflejó en los mercados internacionales, especialmente en Asia, donde las bolsas de Hong Kong y Shanghái registraron subidas destacadas.
En Europa, los índices también reaccionaron positivamente, con el CAC 40 de París ganando un 1,2% y el DAX alemán aumentando un 0,1%.
Aunque los analistas reconocen que este acuerdo puede ser un paso hacia la calma, algunos mantienen cautela respecto a las perspectivas a largo plazo, ya que los detalles finales del acuerdo aún están por definirse.
© Reproducción reservada