Los Persson, la familia detrás de H&M, avanza en el control total de la firma

H&MGettyImagen

La familia fundadora de H&M acelera su camino hacia la privatización del gigante textil sueco, de acuerdo a un reportaje de Bloomberg.

Desde 2016, los Persson —una de las sagas empresariales más influyentes de Suecia— suma recompra de acciones del grupo por valor de 63.000 millones de coronas suecas (unos 5.800 millones de euros), consolidando su dominio en el capital de la compañía.

A través de su holding Ramsbury Invest y otras estructuras familiares, ya controlan el 70% de la propiedad y el 85% de los derechos de voto.

Esta ofensiva bursátil alimenta las especulaciones sobre una posible exclusión de H&M del mercado de valores.

Según cálculos de DNB Carnegie, si mantienen el ritmo actual de compras, podrían alcanzar el 90% de participación en dos años, lo que les habilitaría legalmente para solicitar la salida de bolsa.

Para completar la adquisición del 100% necesitarían invertir unos 6.400 millones de euros adicionales.

La Asociación Sueca de Accionistas reclamó más claridad sobre los planes de la familia. “Pocos dudan de que esa es la dirección que estamos tomando”, afirmó Sverre Linton, portavoz de la entidad. Karl-Johan Persson, presidente de H&M.

Los números de H&M

Pese al respaldo familiar, los resultados financieros no acompañan. En el primer trimestre del año, las ventas crecieron apenas un 3%, el margen bruto cayó hasta el 49,1% y el beneficio operativo se desplomó un 42%.

El beneficio neto se redujo un 53%, hasta 53,4 millones de euros.

Según la compañía, esta caída se debe a una reducción del margen bruto ocasionada por varios factores externos negativos. Entre estos, destacan las bajadas de precios más pronunciadas, un aumento de la inversión en ofertas dirigidas a los clientes, y la apreciación de la corona sueca. 

Bajo la dirección de Daniel Érver, quien sustituyó a Helena Helmersson, H&M enfrenta críticas por su opacidad en los relevos ejecutivos.

Además, sigue siendo la única firma del índice sueco que no informa sobre la participación accionarial de su equipo directivo.

© Reproducción reservada