El grupo alemán Lufthansa ha confirmado oficialmente que abandona las negociaciones para participar en el capital de Air Europa, dejando el camino libre a Turkish Airlines, que sigue siendo la única aspirante oficial a entrar en la aerolínea española.
La decisión de Lufthansa, anunciada este martes a través de un portavoz, se produce una semana después de que el grupo franco-neerlandés Air France-KLM también se retirase de las conversaciones, poniendo en duda la posibilidad de que un nuevo accionista europeo aporte capital a Air Europa para facilitar la devolución de los créditos recibidos por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (Sepi) durante la pandemia.
Michael Lamberty, portavoz de Lufthansa, explicó que tras “análisis detallados e intensas negociaciones”, han decidido no continuar con la participación en la compañía española. Este movimiento se suma al abandono de Air France-KLM, cuyo consejero delegado, Benjamin Smith, confirmó a principios de julio que la empresa detuvo las conversaciones por no poder alcanzar un acuerdo con la familia Hidalgo, principal accionista de Air Europa a través de Globalia (80% de participación), junto a un 20% en manos del grupo IAG.
La Sepi concedió a Air Europa un apoyo financiero de 475 millones de euros durante la peor fase de la pandemia, a través de un crédito ordinario de 235 millones y un préstamo participativo de 240 millones, con vencimiento en noviembre de 2026. Sin embargo, el alto coste de los intereses —el 9% anual— ha sido una carga pesada para la aerolínea, lo que ha impulsado la búsqueda de un nuevo socio inversor desde febrero pasado.
Desde 2018, la posible venta de Air Europa ha estado en discusión, tras la negativa de la Comisión Europea a permitir la entrada del grupo IAG debido a restricciones en competencia, lo que llevó a la cancelación definitiva de esa operación.
Por ahora, Turkish Airlines es la única compañía que mantiene conversaciones oficiales, aunque no vinculantes, para una posible inversión en Air Europa, según anunció en junio.
En 2024, Air Europa registró ingresos de 2.932 millones de euros, un 6,4% más que en 2023, y un beneficio antes de impuestos de 116 millones, un 7% superior al año anterior y tres veces más que en 2019. La aerolínea operó más de 14,5 millones de asientos y cuenta con una flota de 56 aviones Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que conectan más de 55 destinos en todo el mundo, destacando especialmente en la ruta entre Europa y América.
El futuro de Air Europa sigue en el aire, a la espera de que Turkish Airlines decida si continúa o no con la propuesta de inversión que podría aliviar la pesada carga financiera que arrastra la compañía española.
© Reproducción reservada