Luisa Gómez Bravo (BBVA) sobre OPA a Sabadell: “Se trata de ganar cuota de mercado”

BBVALuisa Gómez Bravo, directora financiera de BBVA

Para Luisa Gómez Bravo, directora financiera de BBVA, la adquisición de Sabadell no es solo una cuestión de crecimiento, sino una apuesta estratégica alineada con los pilares que definen el desarrollo reciente de la entidad.

“Se trata de ganar cuota de mercado, captar clientes digitalmente y seguir mejorando nuestra eficiencia”, explicó durante una entrevista a Bloomberg TV.

Su enfoque pone en primer plano la necesidad de bancos más fuertes para afrontar los desafíos estructurales del sector europeo.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) se prepara para emitir el próximo lunes, 28 de abril, su dictamen sobre la oferta pública de adquisición (OPA) presentada por BBVA para absorber a Banco Sabadell.

Según fuentes cercanas al proceso consultadas por EFE, la decisión del regulador llega tras meses de análisis técnico y consultas de mercado, y podría marcar un paso decisivo en la operación financiera más comentada del último año.

Los escenarios para BBVA

La ejecutiva destaca la innovación como un rasgo cultural del banco: “Para nosotros, la innovación no es fruto de una ‘app’, es una mentalidad”.

Bajo esta visión, BBVA no creó una banca digital separada, sino que transformó su núcleo operativo hacia lo digital, convirtiendo al móvil en el principal canal de relación con los clientes.

Gómez Bravo también hace hincapié en la ventaja competitiva que supone la diversificación geográfica, especialmente por la sólida presencia del banco en México.

“Es una fuente de resiliencia en los ingresos, y genera una diversificación complementaria derivada de nuestra presencia allí”, señala, subrayando cómo esta expansión contribuyó al equilibrio y solidez financiera del grupo.

En relación con el contexto europeo, recuerda que los bancos aún se enfrentan a una infra valoración en los mercados bursátiles, pese a las mejoras en rentabilidad.

A su juicio, la clave pasa por seguir generando beneficios significativos, remunerar al accionista e invertir en las franquicias del grupo.

Gómez Bravo cree que el mayor desafío será poner realmente al cliente en el centro.

El reto es situar al cliente realmente en el centro de todo y acompañarle mejor para que pueda alcanzar sus metas”, advierte.

© Reproducción reservada