Marc Murtra explicará este lunes ante el Congreso el papel de Telefónica en la seguridad nacional

TelefónicaPresidente de Telefónica, Marc Murtra

El presidente de Telefónica, Marc Murtra, acudirá finalmente este lunes al Congreso de los Diputados para exponer el papel que desempeña la compañía en materia de seguridad nacional.

La comparecencia se producirá tras semanas de presión política y después de haber aplazado inicialmente su intervención, prevista para el 13 de marzo ante la Comisión Mixta de Seguridad Nacional.

La presencia del máximo responsable de la teleco fue solicitada principalmente por el Partido Popular, que considera indispensable su comparecencia tras la entrada del Estado español en el capital de Telefónica con una participación del 10%, a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

El Gobierno justificó esta operación, valorada en unos 2.300 millones de euros, como una decisión estratégica vinculada a la seguridad y la defensa nacionales.

El retraso de la comparecencia generó una fuerte reacción en el PP, cuyo portavoz en la comisión, Rafael Hernando, calificó la negativa inicial de Murtra como “un desprecio a la soberanía nacional”, recordando el esfuerzo económico realizado por el Estado para adquirir el paquete accionarial.

Vox también expresó su malestar, aunque con un tono menos confrontativo.

Por su parte, el PSOE mostró comprensión hacia el argumento esgrimido por el directivo, que solicitó más tiempo para perfilar la nueva estrategia empresarial que está en proceso de revisión y que se presentará en la segunda mitad del año.

La explicación de Marc Murtra

La cita parlamentaria llega en un contexto clave, apenas unos días después de que el Ejecutivo aprobara un ambicioso plan de inversiones en defensa, dotado con 10.471 millones de euros.

Cerca de un tercio de esos fondos, unos 3.262 millones, estarán dirigidos a impulsar tecnologías de telecomunicaciones y ciberseguridad, áreas que forman parte del núcleo de negocio de Telefónica.

Murtra deberá informar sobre las directrices generales que seguirá la empresa bajo su liderazgo y su impacto en el ámbito de la seguridad nacional.

La Comisión Mixta espera que su intervención aclare las implicaciones estratégicas del nuevo papel de Telefónica, especialmente tras la entrada de Arabia Saudí como accionista con el 9,97% del capital de la compañía.

© Reproducción reservada