Hijos de Rivera lanza Lupia, una cerveza de cosecha propia

Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera,Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera,

Hijos de Rivera, la compañía propietaria de Estrella Galicia y Cervezas 1906, continúa su apuesta por la innovación con el lanzamiento de Lupia, su nueva cerveza de cosecha propia de lúpulo. Esta marca busca establecer una nueva categoría en el sector y se convierte en la tercera línea de cervezas de la empresa. Ignacio Rivera, presidente ejecutivo de Hijos de Rivera, describió el momento como «muy emocionante», destacando que la última vez que la empresa lanzó una nueva marca fue hace 30 años, con Cervezas 1906.

«Lupia llega para reafirmar nuestra identidad y demostrar nuestro amor por la cerveza. Somos artesanos, a pesar del tamaño que hemos alcanzado, seguimos siendo pequeños en este inmenso mercado», afirmó Rivera durante la presentación. Con este lanzamiento, la cervecera busca impactar positivamente en el mercado a través de las cervezas de cosecha propia, marcando una diferencia dentro de la industria. «No es un proyecto enfocado únicamente en inversión financiera, aunque dedicaremos muchos recursos. Estas cervezas no representarán más del 1% de nuestras ventas, pero las inversiones más valiosas son las que tienen un propósito claro», añadió.

Lupia tiene como principal objetivo atraer a un público joven, identificado por su curiosidad por nuevas propuestas. La cerveza se distribuirá en formato lata para el canal de alimentación, mientras que las botellas estarán destinadas a la hostelería. Rivera subrayó la importancia de hacer las cosas con respeto por el producto: «Es bueno para el mundo de la cerveza que existamos porque respetamos su tradición milenaria y cuidamos de nuestras materias primas, como el cultivo propio de ingredientes esenciales».

Para Hijos de Rivera, Lupia encarna el propósito de la empresa, al ser una cerveza directamente vinculada a la cosecha de lúpulo gallego, algo que aún no ha sido explorado en profundidad en el sector cervecero. «Nos acercamos a códigos más propios del mundo del vino. Es una cerveza diferente a todo lo que hemos hecho antes», comentó Rivera.

Este nuevo proyecto dependerá directamente de la producción de lúpulo local. «No plantamos lúpulo solo para hacer cerveza; hacemos cerveza para poder plantar más lúpulo», explicó, señalando que la producción de Lupia será limitada, sujeta a la cantidad de lúpulo cosechado. Si la demanda crece, será necesario aumentar el cultivo, lo que tendría un impacto positivo tanto en la producción como en el entorno. «El lúpulo permite que las cervezas hablen, y esta será especialmente ‘charlatana’«, bromeó Rivera.

La sostenibilidad es un eje clave en la estrategia de Hijos de Rivera. «Las empresas deben ser rentables para ser sostenibles, pero siempre debe haber un impacto positivo en la sociedad, en el planeta y en nuestras comunidades. Cuidar el origen es cuidar la tierra», concluyó Rivera, quien también es presidente del Instituto de la Empresa Familiar.

Lupia

Lupia

Proyecto de recuperación del lúpulo

Lupia representa el retorno a las raíces de Hijos de Rivera, cumpliendo el sueño de su fundador de elaborar una cerveza con identidad gallega. Desde 2004, la cervecera ha trabajado en la recuperación del cultivo local de lúpulo, colaborando con agricultores a través de la iniciativa ‘Cosecha de Galicia’.

«Lupia es mucho más que una cerveza; es la culminación de un proyecto que hemos desarrollado durante los últimos 20 años, convencidos de que este cultivo aportaría un valor único tanto a nuestras cervezas como a nuestra tierra», enfatizó Rivera.

Actualmente, el proyecto cuenta con casi 11 hectáreas de cultivo, donde se plantan variedades como Nugget, Magnum, Perle, Sladek, Merkur, Cascade, Admiral, Zeus y Triple Pearl. Con Lupia, Hijos de Rivera amplía su portafolio, que incluye marcas como Estrella Galicia, Cervezas 1906, Fábrica de Cervezas, Aguas de Cabreiroá, Sidras Maeloc, Vermut Rivera y Licores Hijos de Rivera, entre otras.

© Reproducción reservada