Repsol renueva su imagen: despliega nuevo logotipo y colores en sus estaciones de servicio

RepsolGettyImages

Repsol inicia una nueva etapa visual y estratégica con el despliegue progresivo de su renovada imagen de marca en las 4.500 estaciones de servicio que opera, incluidas 3.270 en España. El cambio supone la introducción de un nuevo logotipo, una tipografía más redonda y la redefinición del código de colores de sus productos, en línea con su compromiso hacia una economía más circular y sostenible.

La multienergética apuesta por una transformación profunda de sus instalaciones, tanto en imagen exterior –con la incorporación de grandes pantallas digitales y una banda magenta en la parte superior– como en el diseño interior, donde se reconfiguran los espacios para dar cabida a marcas colaboradoras.

Entre los principales cambios, destaca la nueva codificación de colores de sus combustibles:

  • El diésel renovable Nexa (HVO) deja el azul por el magenta,

  • El diésel e+ pasa de negro a gris,

  • Las gasolinas efitec 95 y 98 mantienen sus tonos verdes, ahora más brillantes,

  • El autogas adopta un nuevo tono marrón.

Este proceso, que se había paralizado en 2024 por la irrupción del cambio de imagen de Cepsa a Moeve, retoma ahora impulso con el objetivo de adaptarse al nuevo contexto energético y a las expectativas de los consumidores en grandes ciudades.

Repsol ha arrancado la renovación por su estación insignia en Madrid, donde ya pueden apreciarse los primeros cambios. Este rediseño visual complementa la ampliación de su oferta ‘non oil’, con alianzas como:

  • Levaduramadre y Enrique Tomás,

  • Lizarran, presente en 200 estaciones,

  • los espacios Starbucks on the go,

  • y sus tiendas Supercor Stop & Go y Sprint, ahora con una estética más moderna.
    También mantiene acuerdos con Disney y Sun Planet para la distribución de productos complementarios.

El rediseño de marca se suma a una ola de transformaciones en el sector energético, como los cambios de imagen de CLH a Exolum, Gas Natural a Naturgy, o Solarpack a Zelestra. Repsol busca así reflejar sus nuevos valores de innovación, sostenibilidad y orientación al cliente en una marca que evoluciona con el tiempo.

Desde su creación en los años 80, Repsol ha vivido distintas etapas de identidad visual, adaptándose a los cambios del mercado y a su expansión internacional, como en el caso de la adquisición de YPF en 1999 o las renovaciones más recientes en 2012 y 2020. Hoy, el nuevo logotipo y la apuesta estética reflejan el paso decidido hacia un modelo más multienergético, digital y centrado en la transición energética.

© Reproducción reservada