Masdar, la compañía de energía renovable de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), ha anunciado un acuerdo para adquirir la firma de energía verde Saeta Yield, en una operación valorada en aproximadamente 1.200 millones de euros. El vendedor, el fondo canadiense Brookfield, cerró la transacción tras un proceso competitivo que atrajo el interés de varias grandes energéticas.
La adquisición incluye 745 megavatios (MW) de activos, principalmente eólicos, y 1,6 gigavatios de proyectos en desarrollo en la península ibérica (España y Portugal). Esta operación se suma a otra reciente en la que Masdar compró el 49,99% de una cartera solar de 2 GW a Endesa por 817 millones de euros.
En la puja por los activos de Saeta Yield, Masdar superó a otros competidores, como la francesa Total, que había mostrado interés en la venta, la cual fue coordinada por Banco Santander y Société Générale desde finales del año pasado.
Reacciones
Sultán Al Jaber, Ministro de Industria y Tecnología Avanzada de los EAU, presidente de Masdar y de la COP28, afirmó que la compañía «se compromete a acelerar el desarrollo de capacidad de energía limpia en la península ibérica y Europa». También destacó que Masdar está impulsando sus planes de crecimiento, alineados con el objetivo de triplicar la capacidad de energía renovable para 2030, como parte del Consenso de los EAU ratificado en la COP28.
Mark Carney, presidente y director de inversiones en transición de Brookfield, señaló su satisfacción con la transacción y subrayó el papel crucial de Brookfield y Masdar en la aceleración hacia una economía de cero emisiones netas.
En la transacción, Masdar contó con Citi como asesor financiero, Linklaters como asesor legal, UL como asesor técnico y KPMG como asesor financiero y fiscal. Por su parte, Brookfield fue asesorado por Uría Menéndez en temas legales, G-Advisory en aspectos técnicos y KPMG en asuntos fiscales.
© Reproducción reservada