MasOrange reestructura su deuda y mejora su financiación

MasOrangeMasOrange

La teleco MasOrange sigue afinando su estrategia financiera y ha decidido agrupar en un solo préstamo tres financiaciones que había conseguido en 2023. ¿El objetivo? Optimizar su estructura de deuda, reducir costes y mejorar los plazos de pago.

Las cifras clave de MasOrange

MasOrange ha consolidado estos tres préstamos en uno:

  • 250 millones de euros, con vencimiento en 2027 e interés de Euríbor +3,75%.
  • 3.661 millones de euros, con vencimiento en 2031 y un coste de Euríbor +3,5%.
  • 373 millones de euros, también hasta 2031, pero referenciado al mercado estadounidense con un interés del 3,5% sobre el SOFR (Secured Overnight Financing Rate).

¿Cómo impacta esto en sus cuentas?

A primera vista, la deuda neta se mantiene prácticamente igual, pasando de 14.108 millones a 14.115 millones de euros, un incremento casi simbólico. Sin embargo, hay dos puntos clave que juegan a favor de MasOrange:

Menos intereses: el coste medio de la deuda baja del 5,5% al 5,2%, lo que supone un pequeño respiro en términos financieros.
Más margen de maniobra: el plazo medio de pago se alarga a 3,7 años, frente a los 3,6 años anteriores.

Un apalancamiento más controlado

El ratio de deuda sobre EBITDA (Ebitdaal) también mejora. Antes, la teleco tenía un múltiplo de 4,7x, lo que indicaba que su nivel de deuda era bastante alto en comparación con su generación de caja. Con esta reestructuración, el ratio baja a 4,5x, lo que significa que sigue teniendo un nivel de apalancamiento elevado, pero algo más optimizado.

¿Por qué es importante esta jugada?

En un entorno de tipos de interés elevados y con los mercados financieros cada vez más exigentes, reducir el coste de la deuda y mejorar los plazos de pago es clave para mantener la estabilidad. Con esta operación, MasOrange se asegura una financiación más flexible y menos costosa, lo que le da margen para seguir invirtiendo en crecimiento sin que la carga financiera se dispare.

En definitiva, la compañía sigue ajustando su estructura financiera para ganar eficiencia, aunque su nivel de endeudamiento sigue siendo alto.

© Reproducción reservada