Masorange, resultado de la fusión entre MásMóvil y Orange, ha decidido ampliar su horizonte más allá de las telecomunicaciones al introducir la comercialización de luz y gas bajo la marca Orange, según informa Cinco Días. Este paso refuerza la tendencia de las grandes empresas de telecomunicaciones de ofrecer servicios integrados, permitiendo a los clientes combinar múltiples productos en una sola factura, con beneficios exclusivos.
La nueva oferta energética bajo la marca Orange se suma a las ya existentes dentro del grupo, que incluye Lucera, Pepeenergy, EnergyGo y MásMóvil Energía. Con la meta de captar más de 600.000 clientes, Masorange busca posicionarse como la mayor comercializadora independiente de energía en España, solo por detrás de Repsol. La estrategia pretende atraer tanto a clientes actuales de Orange como a usuarios de otras compañías mediante tarifas competitivas y ofertas combinadas que permiten importantes ahorros.
Las tarifas de luz, disponibles para cualquier usuario, ofrecerán un precio fijo de 0,11 euros por kilovatio hora (kWh), proporcionando estabilidad frente a las fluctuaciones del mercado. Además, los clientes podrán obtener descuentos en su factura de telecomunicaciones al combinar ambos servicios, lo que podría generar un ahorro de hasta el 15% en la factura energética. La oferta también incluye un bono de descuento de 20 euros para contrataciones online, destacando su enfoque en el consumidor digital.
![Masorange](https://business-people.es/wp-content/uploads/2024/04/logoo_final_logo-negativo-1920x1272-1.jpg)
Masorange
Un punto clave de la propuesta de Orange es la integración de servicios de luz, gas y telecomunicaciones en una única plataforma, con facturas simplificadas y la posibilidad de acumular descuentos si el cliente tiene múltiples propiedades. Este modelo, único en el mercado español, destaca por su flexibilidad y eficiencia en la gestión de servicios.
Además, la tecnología jugará un papel esencial en esta oferta. Orange planea utilizar inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a optimizar su consumo energético a través de una app, permitiendo un seguimiento detallado del gasto y ofreciendo recomendaciones para mejorar la eficiencia. La compañía también garantizará el suministro de electricidad procedente de fuentes renovables, alineándose con los objetivos de sostenibilidad.
El crecimiento de Masorange en el sector energético es parte de una estrategia a largo plazo que busca aprovechar su base de clientes existente para consolidarse en el mercado. Con 220.000 clientes activos y un objetivo de 600.000, la empresa se perfila como un jugador importante en el mercado energético, con gran aceptación de las nuevas tarifas entre los clientes de Euskaltel, Yoigo, Pepephone y Lucera.
© Reproducción reservada