Mattel suspende previsiones y contempla subir precios en EE.UU. por los aranceles

MattelMattel

La multinacional juguetera Mattel, conocida por marcas icónicas como Barbie y ‘Hot Wheels’, ha anunciado la suspensión de sus previsiones anuales y no descarta subidas de precios en Estados Unidos para mitigar el impacto de los nuevos aranceles anunciados por el Gobierno estadounidense.

Durante una conferencia con analistas, el presidente y consejero delegado, Ynon Kreiz, explicó que, aunque los aranceles no afectaron al primer trimestre de 2025, la empresa está ya adoptando medidas de mitigación para enfrentar un posible incremento de costes en los próximos meses. Entre ellas, destaca la diversificación de la cadena de suministro y la optimización del abastecimiento y de la gama de productos.

Además, Kreiz afirmó que Mattel está preparada para implementar aumentos de precios, “cuando sea necesario”, en el mercado estadounidense, siempre en colaboración con sus socios minoristas.

Actualmente, China representa menos del 40% de la producción global de Mattel, frente al 80% de promedio en la industria, como parte de una estrategia de reducción de dependencia de productos chinos. Según Kreiz, esta reestructuración busca también minimizar la exposición a los aranceles estadounidenses.

Con aranceles del 145% para China, 10% para otros países y 0% para México, Mattel calcula que el impacto potencial este año podría alcanzar los 270 millones de dólares (238 millones de euros), aunque esta cifra no incluye los efectos de las medidas de compensación previstas.

Por su parte, el director financiero, Anthony DiSilvestro, adelantó que el impacto real de los aranceles comenzará a sentirse a partir del tercer trimestre, ya que el primero quedó exento.

Mattel ha mostrado su apoyo a la Asociación de Juguetes de EE.UU. y otras entidades del sector que reclaman la eliminación de aranceles sobre juguetes, defendiendo que estos deben seguir siendo seguros, accesibles y de alta calidad. “La eliminación de aranceles permite que más niños y familias accedan al juego”, declaró Kreiz.

Resultados financieros del primer trimestre de 2025

En el plano financiero, Mattel reportó pérdidas de 40,3 millones de dólares (35,5 millones de euros), lo que supone un aumento del 42,4% respecto a los 28,3 millones de dólares del mismo periodo de 2024. No obstante, las ventas aumentaron un 2,1%, hasta alcanzar los 826,6 millones de dólares (730 millones de euros).

DiSilvestro destacó la solidez financiera de la empresa, con suficiente liquidez para continuar ejecutando su plan de ahorro, cuyo objetivo para 2025 se ha elevado de 60 a 80 millones de dólares (de 53 a 71 millones de euros).

A pesar de la incertidumbre macroeconómica, la compañía mantiene su programa de recompra de acciones por valor de 600 millones de dólares (530 millones de euros) para este año. Sin embargo, debido a la volatilidad del entorno económico y comercial, Mattel ha optado por suspender sus proyecciones hasta tener una mejor visibilidad sobre la evolución del mercado.

© Reproducción reservada