Mediobanca lanza una OPA voluntaria sobre Banca Generali por 6.300 millones de euros

MediobancaMediobanca

Mediobanca ha anunciado este lunes el lanzamiento de una oferta pública de canje voluntaria sobre Banca Generali valorada en 6.300 millones de euros, pagaderos íntegramente en acciones de Assicurazioni Generali.

La operación, que busca acelerar el plan estratégico «One Brand – One Culture», transformará a Mediobanca en un líder europeo en gestión patrimonial, con unos 210.000 millones de euros en activos bajo gestión (TFA), 2.000 millones de euros en ingresos anuales y más de 15.000 millones de euros en nuevos activos captados cada año.

Tras la integración, el negocio de gestión patrimonial representará el 45% de los ingresos consolidados y el 50% del beneficio neto de Mediobanca, que prevé cuadruplicar hasta los 800 millones de euros. Además, se esperan sinergias por valor de 300 millones de euros, provenientes un 50% de reducción de costes, un 28% del aumento de ingresos y un 22% de mejoras en la financiación.

Como parte de la operación, Mediobanca venderá su participación en Generali, cambiando su relación de financiera a industrial. Ambas entidades planean reforzar su colaboración en bancaseguros y gestión de activos bajo el nuevo perímetro de Mediobanca Wealth Management.

La oferta establece un canje de 1,70 acciones de Generali por cada acción de Banca Generali, lo que implica una prima del 11% respecto a los precios «sin perturbaciones» al 25 de abril.

Se espera que la operación quede completada en octubre de 2025, con la integración definitiva de Banca Generali durante los 12 meses posteriores. Mediobanca estima alcanzar un beneficio neto consolidado de 1.500 millones de euros, un crecimiento del 15%, un ratio CET1 del 14%, y mantener su plan de distribuir 4.000 millones de euros a los accionistas en los próximos 18 meses, con un rendimiento del 22%.

La nueva entidad se posicionará como el segundo operador en Italia en activos bajo gestión, con cerca de 3.700 profesionales, y será la firma con mayor capacidad de crecimiento orgánico en ahorro gestionado.

Banca Generali aporta 104.000 millones de euros en activos, 360.000 clientes y 2.350 asesores financieros, así como una sólida base de capital con un CET1 del 22% y una tasa de crecimiento en captación anual del 9%.

Según Mediobanca, la combinación de ambas entidades permitirá crear un referente en la gestión patrimonial en Italia y Europa, con un aumento esperado del ROTE superior al 20%.

El consejero delegado de Mediobanca, Alberto Nagel, destacó:

«La unión entre Banca Generali y Mediobanca completa el proceso de transformación iniciado hace más de diez años, centrado en crear un grupo diversificado, rentable y de bajo consumo de capital. Hoy nace un líder en gestión patrimonial que refuerza nuestra estrategia de creación de valor sostenible».

© Reproducción reservada