Merkal reestructura su deuda con el apoyo de la banca y proveedores clave

Merkal

Merkal, la conocida cadena de calzado con más de 200 tiendas en España, está muy cerca de cerrar su proceso de reestructuración financiera. La firma, propiedad del fondo británico OpCapita. Ha alcanzado un acuerdo con la mayoría de sus bancos acreedores y ha conseguido también nueva financiación de dos de sus principales proveedores asiáticos: Sky Way Industrial Limited y Ningbo Jade International.

Ambas compañías, con sede en Hong Kong y experiencia trabajando con gigantes del retail como El Corte Inglés o Kiabi, han concedido a Merkal un crédito convertible que se transformará en capital en un máximo de 18 meses. Una vez se ejecute la conversión, OpCapita pasará de controlar el 100% de la empresa a mantener entre un 60% y un 70% del capital, cediendo entre un 30% y un 40% a estos nuevos socios.

El plan de reordenación financiera ya tiene el visto bueno de la banca, donde destaca CaixaBank como entidad más expuesta. También lo han aprobado Banco Santander, BBVA y Bankinter. Ahora, solo falta que el proceso sea homologado por los juzgados mercantiles de Barcelona.

Kroll ha sido la firma encargada de coordinar la operación, mientras que EY ha actuado como experto en reestructuraciones. Los aspectos legales han sido gestionados por Garrigues, representando a Merkal, y Ceca Magán, en nombre de la banca.

Caída de ingresos y nueva hoja de ruta en Merkal

Desde su compra a la francesa Vivarte SAS en 2017, Merkal ha perdido la mitad de su facturación. Pasando de más de 200 millones de euros a menos de 100 millones en el último ejercicio, según fuentes conocedoras del proceso.

Ante este contexto, el equipo liderado por Luis González Herrero (exdirector general de Springfield) ha diseñado un plan de viabilidad que busca estabilizar los ingresos y optimizar la red comercial. Esto incluye el cierre de tiendas no rentables y ajustes operativos para ganar eficiencia.

En las últimas cuentas presentadas en el Registro Mercantil (aún correspondientes a 2023), se recoge que OpCapita ya había inyectado capital recientemente para mejorar la salud financiera del grupo. Ese préstamo también se transformará en capital para reforzar el balance de la compañía.

Un paso más hacia la recuperación

Este acuerdo representa un punto de inflexión para Merkal, que ahora cuenta con respaldo financiero, aliados estratégicos y un plan definido para reactivar su negocio. En un contexto donde el retail se enfrenta a fuertes desafíos estructurales, el movimiento supone un intento firme por adaptarse y recuperar competitividad en el mercado español.

© Reproducción reservada