Meta busca conquistar al mercado en su conferencia anual con novedades en gafas inteligentes e inteligencia artificial

Mark ZuckerbergMark Zuckerberg

Meta se prepara para su conferencia anual de desarrolladores, que tendrá lugar el próximo 17 de septiembre, con la intención de presentar sus principales apuestas tecnológicas. Los analistas apuntan a que la gran protagonista será la gafa inteligente Hypernova, un dispositivo que ha despertado gran expectación y que podría marcar un punto de inflexión en la estrategia de la compañía.

Según Bank of America (BofA), el evento se centrará en la innovación en hardware y en la expansión de la inteligencia artificial (IA) dentro de las aplicaciones y dispositivos de Meta. La Hypernova, cuya salida al mercado se anticipa en torno a los 800 dólares, incluiría una pantalla integrada en una de las lentes y algunas funciones de realidad virtual. Aunque el precio aún se considera elevado para un público masivo, el dispositivo podría acercar la realidad mixta a un uso cotidiano.

Además, se espera la presentación de una pulsera de control gestual que permitirá manejar las gafas de forma manos libres, así como un nuevo kit de herramientas para desarrolladores, diseñado para ampliar los casos de uso más allá de fotografía, música o mensajería. Otro de los anuncios podría girar en torno a las gafas holográficas Orion, cuya evolución técnica ofrecería una visión de la hoja de ruta a largo plazo de Meta.

En paralelo, la compañía presentaría la tercera generación de gafas inteligentes Ray-Ban, con mejoras en cámara, audio, autonomía y nuevas opciones de diseño.

Más allá del hardware, la atención también se centrará en la estrategia de IA de Meta, desde asistentes orientados a tareas hasta funciones multimodales y herramientas de publicidad automatizada. Para los analistas, la clave estará en equilibrar la innovación con la contención de costes, tras meses de dudas entre los inversores por el elevado gasto en el desarrollo de estas tecnologías.

© Reproducción reservada