Metamorfosis comercial

La entrada de Kiko Milano en El Corte Inglés encabeza una tendencia que trasciende la industria de la belleza y que conquista nuevos espacios a un ritmo acelerado

Kiko MilanoGettyImages

En noviembre de 2024, Kiko Milano, reconocida por sus productos accesibles y de calidad, dio un paso decisivo al incorporarse a El Corte Inglés. Este movimiento, que implica abandonar el tradicional modelo monomarca —donde la marca controla íntegramente la experiencia en sus propias tiendas— para integrarse en un entorno multimarca, refleja un cambio de paradigma en el comercio minorista.

La decisión de Kiko no es un caso aislado. La transformación digital y la evolución de los hábitos de consumo han impulsado a muchas empresas a replantear su estrategia de distribución. En un entorno donde el consumidor valora la posibilidad de comparar productos y disfrutar de una experiencia de compra integrada, las marcas se están moviendo hacia espacios compartidos que favorecen la diversidad y la competencia directa.

El sector automotriz, por ejemplo, ha experimentado una evolución similar. Marcas como Hyundai y Kia han optado por distribuirse a través de concesionarios multimarca, permitiendo a los clientes comparar distintos modelos y marcas en un mismo lugar. Esta estrategia no solo potencia la competitividad, sino que también responde a la creciente demanda de información y transparencia por parte del consumidor.

En el ámbito tecnológico y de electrónica, empresas como Sony y Bose han abandonado en parte el modelo de tiendas propias para integrarse en grandes minoristas especializados, como Best Buy. Esta integración permite una mayor exposición y facilita la comparación de productos, lo que beneficia a un público cada vez más informado y exigente.

El sector de la alimentación y bebidas premium tampoco es ajeno a esta tendencia. Marcas que históricamente se vendían en boutiques exclusivas han comenzado a aparecer en espacios multimarca dentro de grandes almacenes, buscando ampliar su base de clientes sin renunciar a su identidad de calidad y exclusividad.

La transición hacia el modelo multimarca no solo implica una estrategia comercial renovada, sino también importantes repercusiones económicas. Según estudios recientes, el segmento de belleza multimarca en España ha experimentado un crecimiento anual de alrededor del 4% en los últimos años, alcanzando ingresos superiores a 1.800 millones de euros en 2023. En el ámbito europeo, se proyecta que el mercado global de cosmética podría superar los 40.000 millones de euros para 2025, impulsado por la diversificación de canales y el auge de la omnicanalidad. Esta tendencia también se refleja en otros sectores: en la industria automotriz, la integración de marcas en concesionarios multimarca ha incrementado la afluencia de clientes en aproximadamente un 7%, mientras que en el sector de la electrónica, la presencia en grandes minoristas ha contribuido a un crecimiento del 10% en ventas. Estos datos evidencian cómo la convergencia de modelos comerciales está remodelando el panorama económico y ofreciendo nuevas oportunidades de expansión en mercados tradicionales y emergentes.

Kiko Milano

El Corte Ingles

MANTENER LA IDENTIDAD

La migración del modelo monomarca a la estrategia multimarca conlleva importantes retos. Al compartir espacio con otras marcas, se diluye en cierta medida el control sobre la experiencia del cliente, lo que obliga a las empresas a esforzarse en mantener una identidad clara y diferenciada. Sin embargo, la oportunidad de llegar a nuevos públicos y la sinergia generada en entornos de venta compartidos resultan atractivas en un mercado cada vez más competitivo y digitalizado.

El caso de Kiko Milano en El Corte Inglés es un claro ejemplo de cómo la innovación en la distribución puede abrir nuevas puertas. Al integrarse en un entorno multimarca, la firma italiana refuerza, además, su capacidad para adaptarse a las nuevas demandas del consumidor. En un contexto global en el que la omnicanalidad y la flexibilidad son clave, el paso de lo monomarca a lo multimarca se erige como una estrategia indispensable para quienes buscan evolucionar y mantenerse relevantes en un mercado en constante transformación.

© Reproducción reservada