Carlos Cuerpo asegura que solicitará el quinto pago de fondos europeos

Carlos Cuerpo: Moncloa.Carlos Cuerpo: Moncloa.

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, anunció este lunes que el Gobierno tiene previsto solicitar antes de que termine el año el quinto desembolso de fondos europeos destinados a la recuperación económica.

Este nuevo pago incluye, además, una modificación para incorporar la cuantía correspondiente a 50 medidas ya cumplidas, que inicialmente estaban vinculadas a pagos futuros.

En declaraciones a la prensa, a su llegada al Consejo de Ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) en Bruselas, Cuerpo destacó que España presentó una “adenda técnica” al plan de recuperación, adelantando más de 50 hitos y objetivos previstos para los desembolsos sexto, séptimo y octavo, que ya han sido alcanzados.

El ministro expresó su confianza en que esta mejora pueda formar parte de la evaluación positiva de la Comisión Europea sobre el quinto desembolso.

Los datos que no dijo Cuerpo

Aunque Cuerpo evitó precisar la cuantía exacta del pago, explicó que las cifras están siendo discutidas con la Comisión Europea, ya que se requiere un ajuste en el calendario de desembolsos.

Sin embargo, el 3 de diciembre el Gobierno había informado que, gracias a la adenda técnica, el quinto pago podría ascender a alrededor de 25.000 millones de euros, una cifra que incluye los 7.500 millones de euros en transferencias y los primeros desembolsos de préstamos.

Entre los compromisos más destacados de este pago, el ministro mencionó la reforma fiscal, que, según indicó, espera sea evaluada positivamente por la Comisión Europea, tras la reciente aprobación del paquete fiscal en España.

Cuerpo también confirmó que el Gobierno presentará antes de final de año una adenda adicional para redirigir fondos europeos a la recuperación de la Comunidad Valenciana, afectada por la DANA.

Aún se está definiendo el volumen exacto de los fondos y los proyectos que recibirán apoyo, en colaboración con los agentes sociales de la región y la Comisión Europea.

© Reproducción reservada