Mondelez aumenta precios en sus marcas emblemáticas

MondelezMondelez

La multinacional Mondelez, conocida por marcas como Milka, Oreo, Toblerone y Halls, se enfrenta a la necesidad de incrementar los precios de sus productos debido a los altos costos de ingredientes como el cacao y el azúcar, así como los costos laborales. Este aumento de precios es parte de una estrategia para mitigar los efectos de la inflación, que ya había llevado a un incremento del 12% en 2023.

En la reciente conferencia sobre los resultados del primer trimestre de 2024, Dirk Van de Put, presidente y director ejecutivo de Mondelez, destacó los desafíos operativos del entorno actual, pero subrayó la ejecución ágil de la estrategia de crecimiento a largo plazo de la compañía. «Seguimos reinvirtiendo en nuestras marcas, impulsando ganancias de distribución y capturando sinergias de activos adquiridos recientemente para impulsar un crecimiento sostenible a largo plazo», comentó Van de Put.

Impacto en las ventas y volumen

El aumento de precios ha tenido un efecto mixto en las ventas de Mondelez durante el primer trimestre de 2024. Mientras que las ventas de galletas aumentaron un 1%, impulsadas principalmente por los precios más altos, las ventas de galletas saladas, como TUC, experimentaron una caída del 1%. A pesar de una disminución en el volumen de ventas, la estrategia de incremento de precios ha permitido mantener o incrementar los ingresos generales.

Además de la inflación y los costos de materias primas, Mondelez también enfrenta competencia de las marcas blancas ofrecidas por supermercados, cuyo auge y precios más bajos han afectado la participación de mercado de las marcas tradicionales. Sin embargo, la empresa confía en la fidelidad de sus clientes para contrarrestar esta tendencia.

Estrategias de margen y expansión

La compañía está implementando estrategias como la creación de paquetes de precio y la gestión efectiva de promociones para apoyar la expansión de sus márgenes. La mejora en la eficiencia operativa y los costos de fabricación más bajos están contribuyendo positivamente a los márgenes de Mondelez, aunque los aumentos en los precios de materias primas continúan siendo un desafío significativo.

Según analistas de Bloomberg, se espera que el volumen de ventas orgánicas de Mondelez pueda mantenerse estable en el segundo trimestre de 2024, a pesar de la alta inflación y la sensibilidad creciente de los consumidores hacia los precios. A largo plazo, lograr un equilibrio entre el crecimiento del volumen y el aumento de los precios será crucial para la estrategia de construcción y retención de participación de mercado.

Perspectivas futuras

En un entorno económico y geopolítico incierto, Mondelez continúa enfocándose en expandir su presencia internacional y mejorar la rentabilidad a través de la innovación y la eficiencia operativa. Aunque los desafíos son significativos, la empresa está posicionada para mantener su liderazgo en el mercado global de alimentos envasados, aprovechando su amplia cartera de marcas y su enfoque en el crecimiento sostenible a largo plazo.

En resumen, mientras Mondelez enfrenta obstáculos debido a los altos costos de ingredientes y la competencia de marcas blancas, su estrategia de incremento de precios y enfoque en la eficiencia operativa proporcionan un camino hacia el crecimiento y la estabilidad en un mercado global dinámico.

© Reproducción reservada