Morata gana 5,5 millones con la venta de acciones de Manolo Bakes

Álvaro MorataSportal.it

Los movimientos que se han producido en el capital de la empresa de café y bollería Manolo Bakes les han proporcionado millones a sus accionistas, entre los que destaca Morata, el capitán de la selección española de fútbol que ganó la última Eurocopa. Y es que, en enero, el fondo VGO Capital Partners entró en el accionariado de la compañía, alcanzando una participación total en ella del 49,9%. Esto lo convierte en su primer y principal accionista.

Pablo Nuño y Ángel Terrés, CEOs de Manolo Bakes

Manolo Bakes

Para lograrlo, VGO se hizo con la participación completa de la familia Manzano, fundadora original de los populares bollos conocidos como Manolitos, y que conservaba más del 28,48% del capital, siendo, por tanto, su segundo accionista mayoritario hasta entonces. Sin embargo, esa no fue la única transacción que el mentado fondo llevó a cabo, sino que este desembolsó 27,5 millones de euros para alcanzar el 49,90% de participación en Manolo Bakes. De esta cifra, abonó 21,5 millones en forma de compraventa de acciones a 3 de los accionistas de la empresa de bollería y café, tal y como consta en las últimas cuentas de De Boca en Boca 2017, compañía que está detrás de ella.

En primer lugar, el fondo VGO adquirió las 22.782 acciones, es decir, una participación del 28,48% que la mercantil Gourmet Pasteleros Hijo de Manolo, la sociedad de los Manzano, tiene de Manolo Bakes. Dicha transacción le costó más de 14,2 millones, lo cual implica un precio por título de casi 944 euros. No obstante, VGO Capital Partners también compró por ese mismo precio las participaciones de otros 2 accionistas que han continuado presentes en el capital de la empresa junto a Morata.

En concreto, el mentado fondo se hizo con 1.854 títulos de Inerzia Técnica, sociedad que es la cuarta mayor accionista de Manolo Bakes y que recibió un total de 1,75 millones a cambio. Asimismo, por 5,5, millones de euros, adquirió 5.838 participaciones que estaban en manos de Arte y Sano Millenium, compañía de la que son accionistas Álvaro Morata y Pablo Nuño Utande, uno de los Consejeros Delegados de Manolo Bakes. Cabe destacar que, hasta la entrada de VGO, dicha empresa era el primer accionista de la sociedad dedicada a la bollería y el café.

Así lo demuestran las cuentas de Arte y Sano Millenium correspondientes a 2023, las cuales reflejan una rápida ejecución de movimientos. El 11 de enero de 2024, sus socios aprobaron la venta de 5.838 acciones al fondo VGO y, ese mismo día, refrendaron el reparto de un dividendo por prácticamente la totalidad de lo ingresado en la operación. En concreto,  repartió 5,1 millones de euros: 4,94 millones procedentes de su venta de acciones y que se distribuyeron con cargo al resultado del ejercicio de 2024 que acababa de empezar; y otros 130.759 con cargo a las reservas voluntarias, casi la totalidad de las que constaban en su balance.

En consecuencia, el famoso futbolista que juega en el AC Milán y que invirtió junto a Pablo Nuño en Manolo Bakes desde la puesta en marcha del proyecto, ha conseguido un rédito importante por la venta de parte de sus acciones en la mentada empresa. Ambos se asociaron con la familia Manzano tras años de competencia entre las partes.

Baile en el accionariado de Manolo Bakes

Aparte de la compra de acciones de Manolo Bakes, VGO suscribió una ampliación de capital por un montante total de 6 millones de euros, incluida la prima de emisión. Por ello, su inversión total en las mencionadas operaciones se elevó a 27,5 millones, como muestran las cuentas anuales que las distintas sociedad involucradas han depositado en el Registro Mercantil.

Morata no es el único futbolista que ha invertido en la cadena de bollería, pues Sergio Busquets y los hermanos Thiago y Rafael Alcántara (exjugadores del Barça) poseen un 5,02% de dicha sociedad a través de la empresa Sayaka Management. Esta suscribió íntegramente, en las mismas fechas que VGO, una ampliación de 358.616 euros, hecho que le permitió diluir mínimamente su participación a la vez que conservar su posición en Manolo Bakes.

Tras todas las operaciones efectuadas, el fondo pasó a controlar el 49,9% de la empresa dedicada a los bollos y el café, mientras que la sociedad de Morata redujo su peso del 46,47% al 30,7%. Planeamiento del Territorio SL, la sociedad del otro Consejero Delegado de Manolo Bakes junto a Morata, Ángel Terrés, controla, desde ese momento, el 9,11% de las acciones de esta, en lugar del 10,49% anterior, ya que no ha vendido ni adquirido nuevos títulos. Por tanto, a la cola quedan Inerzia Técnica, con un 5,2% de Manolo Bakes, y Sayaka, con un 5,02%.

Pablo Nuño y Ángel Terrés, CEOs de Manolo Bakes

Pablo Nuño y Ángel Terrés, CEOs de Manolo Bakes

En otro orden de cosas, De Boca en Boca 2017 cerró el ejercicio de 2023 con un beneficio neto de 818.858 euros, un 40% más, mientras que su cifra de negocios mejoró un 38%, hasta alcanzar los 24 millones de euros. Tras la entrada de VGO, dicha compañía anunció su plan de acometer su expansión internacional.

Manolo Bakes está creciendo de forma exponencial desde su fundación en 2017, pues ya cuenta con más de 45 establecimientos en España a los que se suma 1 en Lisboa, su único movimiento internacional hasta la fecha. La empresa, de la mano de VGO Capital Partners, aspira a abrir 15 tiendas en Portugal en 3 años. Asimismo, efectuará aperturas en Estados Unidos, Latinoamérica y Oriente Medio, de acuerdo con los planes que ha hecho públicos.

© Reproducción reservada