MSC inaugura la terminal de cruceros más grande del mundo en PortMiami

MSC

La división de cruceros del Grupo MSC ha inaugurado en PortMiami la terminal de cruceros más grande del mundo, un proyecto multimillonario desarrollado en colaboración con PortMiami y el Condado de Miami-Dade. Esta impresionante infraestructura, con una superficie de más de 45.708 metros cuadrados, lo que equivale a 8,5 campos de fútbol americano, está preparada para procesar hasta 36.000 pasajeros diarios y acoger simultáneamente hasta tres barcos.

MSC Cruceros tendrá en operación cuatro barcos desde la nueva terminal en 2025, incluido su nuevo buque insignia, MSC World America, así como los barcos de su marca de lujo Explora Journeys, siendo Explora I el primero en regresar al Caribe desde esta terminal en noviembre de este año.

La ceremonia de inauguración fue un evento de alto nivel, con la presencia de autoridades de todo el mundo, como miembros de la Cámara de Representantes de EE. UU., el secretario J. Alex Kelly del departamento de Comercio de Florida, la alcaldesa del Condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, y Edoardo Rixi, viceministro de Infraestructuras y Transporte de Italia. También estuvieron presentes Pierfrancesco Vago, presidente ejecutivo de MSC Cruceros, y Pierroberto Folgiero, CEO de Fincantieri.

Una obra maestra arquitectónica y sostenible de MSC

La MSC Miami Cruise Terminal se ha diseñado como una obra maestra arquitectónica. Con techos altos y ventanas de suelo a techo, el diseño moderno y futurista de la terminal crea una sensación de amplitud y luminosidad. Además, la terminal destaca por su compromiso con la sostenibilidad: está en proceso de obtener la certificación LEED Oro y cuenta con tecnologías avanzadas para optimizar la eficiencia energética y reducir las emisiones locales gracias a la conectividad eléctrica en tierra proporcionada por el Condado de Miami-Dade.

La terminal también tiene un enfoque artístico; en colaboración con el programa ‘Art in Public Places’ del Condado de Miami-Dade, se han encargado siete obras de arte a artistas locales e internacionales, lo que enriquece aún más la experiencia de los pasajeros y resalta la conexión de la terminal con la comunidad artística de la región.

Tecnología de vanguardia y una experiencia de pasajero mejorada

Esta nueva terminal incorpora tecnología de vanguardia en todos sus procesos. Desde el check-in en línea hasta el procesamiento biométrico anticipado, los pasajeros podrán agilizar su embarque, ahorrando tiempo a su llegada. La terminal también ofrece varias opciones de transporte para acceder fácilmente, incluyendo un garaje de seis niveles con más de 2.400 plazas disponibles.

Además, el sistema de tratamiento de equipajes de última generación, desarrollado por Leonardo, asegura un procesamiento eficiente tanto para el equipaje de los pasajeros como para el de la tripulación. Para el embarque, se utilizan cabinas biométricas y eficientes filas de control, mejorando la experiencia de los viajeros. Los pasajeros pueden disfrutar de modernas zonas de espera, incluyendo un salón exclusivo para los miembros de MSC Yacht Club.

El proceso de embarque y desembarque se completa con puertas electrónicas biométricas, lo que permite a los pasajeros comenzar sus vacaciones sin demoras, y la recogida de equipaje se realiza de manera ágil para garantizar un regreso cómodo a casa.

Compromiso a largo plazo con la región

El presidente ejecutivo de MSC Cruceros, Pierfrancesco Vago, destacó que esta instalación de última generación no solo mejorará la experiencia de viaje, sino que también aportará beneficios económicos a la región, creando puestos de trabajo y contribuyendo al crecimiento de la economía local. Además, la apertura de esta terminal, junto con la nueva sede de MSC Cruceros en EE.UU. en Miami y la ampliación de su oficina en Fort Lauderdale, refuerza la apuesta estratégica y a largo plazo del grupo en la región.

© Reproducción reservada