Después de dos décadas revolucionando la TV y el streaming, Netflix podría estar mirando hacia los videopodcast como su próximo gran movimiento. Y tiene sentido: YouTube ya se ha convertido en el rey de los podcast y Netflix no quiere quedarse atrás.
Según Business Insider, la plataforma ha estado tanteando acuerdos con creadores de contenido. De hecho, el año pasado estuvo en conversaciones con Alex Cooper, la creadora del popular podcast Call Her Daddy, aunque al final ella se quedó con SiriusXM por unos 125 millones de dólares.
Netflix no ha soltado prenda sobre esto, pero hay señales claras de que se están replanteando su postura sobre los videopodcast. Hasta ahora, la plataforma ha coqueteado con los programas de entrevistas, sobre todo con cómicos, pero sin demasiado éxito. Sin embargo, su nuevo fichaje, John Mulaney, con un programa de 12 semanas, podría marcar el inicio de una nueva era.
¿Por qué le interesan los videopodcast a Netflix?
El negocio del podcast está cambiando rápido, y YouTube ha superado a Spotify y Apple como la plataforma más usada para escuchar este contenido. La Gen Z lo tiene claro: el 89% consume podcast en vídeo.
Netflix podría ver en esto una oportunidad brutal:
Más barato que las series y pelis: No hace falta un presupuesto millonario para producir un podcast en vídeo.
Engancha a la audiencia: Publicaciones regulares crean hábito en los espectadores.
Publicidad a tope: Más contenido significa más espacios publicitarios para vender.
De hecho, plataformas como Hulu y ESPN ya han apostado por programas nacidos en el mundo digital (Hot Ones, The Pat McAfee Show), así que no sería raro que Netflix siguiera el mismo camino.
¿Puede desafiar a YouTube?
A corto plazo, no parece que Netflix vaya a destronar a YouTube, pero sí podría lanzar una sección especial para creadores o incluso una versión gratuita de su servicio con anuncios. Esto podría hacerle sombra a YouTube y atraer a más creadores.
El problema es que los nombres más grandes ya tienen contrato con otras plataformas. Personalidades como Cooper, los chicos de SmartLess o Dax Shepard ya han firmado acuerdos millonarios. Pero Netflix aún tiene margen para fichar nuevas promesas o apostar por su propio talento.
Los expertos creen que es solo cuestión de tiempo antes de que las plataformas de streaming entren con fuerza en el juego de los podcast. Si Spotify, Apple y Amazon fueron los primeros en invertir, ahora todo apunta a que Netflix y otras plataformas seguirán el mismo camino.
© Reproducción reservada