Nunsys se adjudica dos contratos de Defensa valorados en 72 millones

Computerworld

El Centro de Sistemas y Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (CESTIC) ha designado al grupo valenciano Nunsys como el adjudicatario para llevar a cabo la crucial tarea de implementar el Sistema de Telemedicina en la Infraestructura Integral de Información para la Defensa (I3D). Este acuerdo, valuado en 11,99 millones de euros con un plazo de ejecución inicial de tres años, y la posibilidad de extenderse por un año adicional, confiere a Nunsys Group la responsabilidad de suministrar, instalar, poner en funcionamiento y mantener el equipamiento esencial para los nodos de gestión, de referencia y remotos, según explicó la empresa en un comunicado.

Entre las propuestas presentadas por diversas empresas, Nunsys Group emergió como la opción más sólida, superando a competidores destacados como Telefónica y Schiller. La elección de Nunsys como líder en este proceso demuestra su capacidad y experiencia en el campo de la tecnología aplicada a la salud y la comunicación.

Alianza estratégica al respecto

La tecnológica valenciana ha establecido una alianza estratégica con Cartronic Group, seleccionándolo como proveedor tecnológico para llevar a cabo el proyecto, utilizando su producto insignia, Vigia Care Combat.

Eduardo Zubizarreta, director del sector salud de la compañía, expresó: «En Nunsys somos conscientes de que la digitalización del sistema de salud se está convirtiendo en máxima prioridad para el Gobierno de España, y por nuestra parte, apoyamos el cambio de la mano de los principales fabricantes de tecnología a nivel mundial para ofrecer así la solución más innovadora y eficaz del mercado, que asegure la monitorización y comunicación continuada con el paciente».

El compromiso de Nunsys Group con la innovación y la eficacia en el ámbito de la telemedicina promete fortalecer aún más el sistema de salud español, proporcionando soluciones tecnológicas de vanguardia que faciliten la atención médica y mejoren la calidad de vida de los ciudadanos. La implementación exitosa de este proyecto sin duda marcará un hito significativo en el avance de la atención médica digitalizada en España.

Los objetivos de Nunsys

Paco Gavilán, director general de Nunsys, aseguró en una entrevista realizada a finales del pasado año: “Ya somos la segunda empresa local, y nuestro sueño es poder liderar la tecnología en el país y hacer global nuestro producto propio”.

Nunsys espera un crecimiento sostenido por encima del 15% en los próximos tiempos. “Y seguiremos estudiando cualquier operación que tenga sentido”, dice Gavilán. “Hay más de 30 compañías que se quieren unir a nosotros”. Esta es una de las razones para su salida a Bolsa, algo para lo que ya se están preparando, por ejemplo, con la creación de un consejo de administración. “Me podría equivocar si digo la fecha exacta, pero espero que el momento oportuno aparezca a lo largo de 2024”.

Valencia: el escenario perfecto

“Tenemos delegación allí, y tenemos la ilusión de coger parte de ese rebufo. Yo creo que hay espacio para todos. Valencia tiene la ventaja de la generación de egresados, tanto en universidades como en ciclos de formación profesional. Esto es algo que se conoce poco”, aseguraba en la entrevista. Allí mismo se ha formado una fundación para aprovechar ese conocimiento científico y acercarlo a la empresa. “Estamos poniendo ganas y recursos”, recalcó Gavilán.

Su gran balance económico

El primer hito significativo ocurrió en febrero de 2022, cuando adquirió Sothis, una empresa especializada en soluciones SAP, Siemens, Microsoft, nube y ciberseguridad, perteneciente a Angels, la sociedad de inversión de Juan Roig. Esta adquisición fue un movimiento estratégico que permitió a Nunsys incorporar más de 400 clientes en 35 países, así como un equipo de 850 profesionales, sumándose a los 600 empleados con los que ya contaba.

Pero la visión de crecimiento de Nunsys no se detuvo ahí. En marzo de 2023, la consultora valenciana anunció la adquisición de Inycom, con sede en Zaragoza, añadiendo otros 950 trabajadores y un valor de negocio aproximado de 50 millones de euros. Esta operación ha dado lugar a una plantilla consolidada de 2.500 personas y unos ingresos que superan los 230 millones de euros.

La estrategia de Nunsys no solo se ha centrado en el crecimiento interno, sino también en la expansión geográfica. La compra de Inycom proporciona a Nunsys una presencia más fuerte en América Latina, lo que promete abrir nuevas oportunidades de negocio en esta región.

© Reproducción reservada