OHLA acometerá una ampliación de capital por 100 millones de euros

OHLAOHLA

OHLA ha anunciado una ampliación de capital de 100 millones de euros con derecho de suscripción preferente, destinada a reforzar su estructura de capital y financiera. Esta medida permitirá a la empresa amortizar una parte sustancial de su deuda, que actualmente asciende a más de 400 millones de euros y tiene vencimientos en marzo de 2025 y 2026.

Los hermanos Luis y Mauricio Amodio, accionistas de referencia del grupo con una participación del 25,96%, han confirmado su compromiso de suscribir los derechos de suscripción para mantener su participación actual. Según informó elEconomista.es, los empresarios mexicanos deberían aportar 26 millones de euros para esta operación. Cabe destacar que entre 2020 y 2021, los Amodio pagaron 87,4 millones de euros para hacerse con su participación actual.

El Consejo de Administración de OHLA ha aprobado el aumento de capital, que será efectivo tras la aprobación en la junta general extraordinaria convocada después de la asamblea ordinaria del 28 de junio. Durante esta asamblea, se determinarán los detalles específicos de la operación, incluyendo la fecha de ejecución, la colocación de las nuevas acciones, las condiciones de desembolso, la relación de canje y los periodos de suscripción preferente, asignación adicional y asignación discrecional.

Los principales bancos acreedores de OHLA, como Santander, CaixaBank, Sabadell, Crédit Agricole y Société Générale, han ejercido presión sobre la empresa para que refuerce su solvencia ante los próximos pagos del bono de 487 millones de euros emitido en 2021 para refinanciar emisiones previas. Al cierre de 2023, el saldo vivo de este bono era de 417 millones de euros, dividido en dos tramos con vencimientos en marzo de 2025 y 2026.

A cambio de la ampliación de capital, OHLA ha solicitado a los bancos que liberen parte de un depósito de 174 millones de euros que sirve como garantía para una línea de avales de hasta 354,4 millones de euros, además de prorrogar esta línea hasta octubre.

“La ampliación de capital permitirá implementar una estructura de capital y financiera estable para el grupo OHLA, así como la creación de valor para los accionistas”, afirmó la compañía. Esta operación completará el proceso de saneamiento financiero que ha estado en marcha en los últimos años, permitiendo al equipo directivo centrarse plenamente en la ejecución del plan de negocio del grupo.

Previsiones de crecimiento

Para 2024, OHLA prevé cerrar el año con unas ventas de 3.800 millones de euros, un EBITDA de 145 millones y una contratación de 4.100 millones. Esta ampliación de capital se suma a la transformación operativa de la compañía y a las desinversiones de activos no estratégicos, incluyendo el Centro Hospitalario de la Universidad de Montreal (CHUM), el Centro Canalejas de Madrid y su filial de servicios Ingesan. Recientemente, OHLA anunció un acuerdo de venta de su participación del 25% en CHUM a John Laing Health Montreal Limited por cerca de 55 millones de euros, que se destinarán a reducir la deuda en bonos.

Entre 2020 y 2023, OHLA incrementó sus ventas en cerca de un 30%, alcanzando los 3.600 millones de euros en 2023. Durante este periodo, la empresa más que duplicó su EBITDA, pasando de 67,5 millones en 2020 a 137,1 millones en 2023, y redujo su deuda financiera en más de un 30%, de 749,1 millones a 522,6 millones de euros. Con esto, su apalancamiento financiero pasó de 11,1 veces EBITDA en 2020 a 3,8 veces en 2023. La contratación creció en más de un 60%, situándose en cerca de 4.500 millones de euros a cierre de 2023, y la cartera total aumentó en más de un 70%, alcanzando casi 8.500 millones de euros.

Esta ampliación de capital y las medidas adicionales aseguran un futuro sólido para OHLA, posicionándola favorablemente para enfrentar los desafíos financieros y continuar su crecimiento en el mercado global de la construcción.

© Reproducción reservada