La constructora OHLA reportó pérdidas de 58,3 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, contrastando con los 14,2 millones de euros en beneficios que había logrado en el mismo periodo de 2023. Según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), estas pérdidas responden a impactos contables como diferencias de cambio, ajustes en la puesta en equivalencia y el deterioro o venta de instrumentos financieros.
Sin embargo, dejando de lado este impacto extraordinario, las cifras operativas muestran un avance sólido: las ventas crecieron un 17,4%, alcanzando los 2.649,5 millones de euros, con el 73,3% de los ingresos provenientes del mercado internacional. Europa lideró con un 43,4% del total, seguida de América del Norte (32,6%) y Latinoamérica (23,3%).
Resultados operativos y cartera de proyectos de OHLA
El Ebitda (resultado bruto de explotación) se situó en 86,9 millones de euros, apenas un 0,5% por debajo del año anterior, con un margen operativo del 3,3%, estable respecto al primer semestre de 2024.
En cuanto a la contratación, OHLA cerró el periodo con un volumen total de 3.497,3 millones de euros, logrando una ratio ‘book-to-bill’ de 1,3 veces. La cartera total a 30 de septiembre alcanzó los 8.196,6 millones de euros, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al cierre de 2023. De esta cifra, 7.184,6 millones corresponden a proyectos a corto plazo, ofreciendo una cobertura equivalente a 24,5 meses de ventas.
La diversificación continúa siendo un eje estratégico para OHLA, destacando que solo uno de sus proyectos supera los 500 millones de euros, lo que ayuda a mitigar riesgos asociados a contratos de gran tamaño.
Desempeño por divisiones y situación financiera
En sus principales áreas de negocio, la Construcción redujo su margen de Ebitda al 4,2% frente al 4,9% del año pasado, mientras que el área Industrial mostró una mejora, alcanzando un margen del 3,5%, ocho décimas más que en 2023.
Desde el punto de vista financiero, la liquidez total de OHLA cerró en 675,9 millones de euros, un 17,1% menos que el año pasado, mientras que su endeudamiento financiero neto se redujo un 47,9%, situándose en 152,4 millones de euros.
Avances de OHLA en recapitalización y sostenibilidad
La empresa ha señalado avances significativos en su proceso de recapitalización, destacando hitos como la devolución de garantías bancarias tras seis años, la incorporación de nuevos inversores, la extensión del vencimiento de deuda en bonos hasta 2029, y la flexibilización de términos y condiciones para sus bonos.
«Estas cifras reflejan la robusta posición operativa de OHLA en un año clave de consolidación. Seguimos avanzando hacia los objetivos marcados en nuestra hoja de ruta, mientras progresamos en la recapitalización de la compañía«, indicó OHLA en un comunicado.
Perspectivas a futuro
A pesar de las pérdidas registradas, OHLA mantiene una visión positiva sobre su desempeño operativo y financiero, confiando en que la diversificación de su cartera y la mejora en su estructura de deuda le permitirán fortalecer su posición en el mercado global.
El reto ahora es transformar su crecimiento en ventas y sus avances en recapitalización en una recuperación sólida de beneficios netos, marcando el camino hacia una mayor estabilidad y competitividad en los próximos años.
© Reproducción reservada