OHLA se adjudica su primer contrato de construcción en Brasil con el tranvía de Salvador de Bahía

OHLA obtiene su primer contrato de construcción en Brasil para el tranvía de Salvador de Bahía, un proyecto valorado en 140 millones de euros.

OHLAOHLA

OHLA ha retomado su actividad en Brasil, esta vez con la adjudicación de su primer contrato de construcción en el país, específicamente para el tranvía de Salvador de Bahía, tras haber estado anteriormente en el país con contratos medioambientales y de concesiones.

La empresa española de construcción, en consorcio, se ha asegurado la ejecución del lote 3 del tranvía de Salvador de Bahía, que conecta Aguas Claras con Piatã, un proyecto valorado en 140 millones de euros, según ha informado la compañía en un comunicado.

El contrato contempla la construcción de un tramo de 10,5 kilómetros de tranvía tipo VLT (Vehículo Ligero de Transporte Ferroviario), que pasará por una de las avenidas principales de la ciudad. El proyecto también incluye la edificación de ocho estaciones de superficie, una estación intercambiadora con el metro, un viaducto con tablero prefabricado de 620 metros y muros de tierra armada.

Además, el proyecto comprende el suministro e instalación de sistemas de energía (catenaria y subestaciones eléctricas) y trabajos de urbanización. OHLA, con 45 años de experiencia en la región, lleva a cabo otros proyectos de infraestructura similares, como el tranvía de Medellín en Colombia, el primer sistema moderno de tranvía en Latinoamérica, con una longitud de 4,3 kilómetros y una pendiente máxima del 12,5%, la más alta del mundo para este tipo de transporte.

En Estados Unidos, la empresa está trabajando en consorcio en su proyecto más grande, la Purple Line Rail System en Maryland, con un presupuesto de más de 2.200 millones de euros, que abarca la construcción de un sistema de tren ligero con un trazado de 26,1 kilómetros y 21 estaciones.

En España, OHLA participa en la ampliación del Metro de Granada y en la construcción del Tramo Norte de la línea 3 del Metro de Sevilla. En este último, lidera el consorcio encargado de casi una cuarta parte del trazado entre Pino Montano y Prado de San Sebastián, además de la ejecución de 700 metros para conectar la línea con talleres y cocheras.

© Reproducción reservada