La empresa de construcción y servicios OHLA, controlada por los hermanos Amodio, está atravesando una semana crucial para su futuro financiero. En este momento, la compañía está negociando con sus bonistas para retrasar el pago del próximo cupón de sus bonos, todo mientras sigue afinando los detalles de su esperada ampliación de capital, que podría llegar a los 150 millones de euros.
El pasado 10 de septiembre, OHLA informó a la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) su intención de pedir a los bonistas más tiempo para realizar el pago. Estos tienen hasta hoy, lunes 16 de septiembre, a las 5:00 PM, para enviar su respuesta, lo que añade tensión al panorama.
¿Por qué tanta prisa? La cuestión está en los bonos de la compañía, que vencen en 2026. OHLA busca que los bonistas renuncien temporalmente a algunos de sus derechos sobre esos bonos para aplazar el pago del cupón. ¿La razón? La empresa sigue inmersa en un proceso de negociación para lograr una estructura de capital más sostenible a largo plazo.
Moody’s lanza la alarma: ¿más problemas a la vista?
El contexto financiero no es precisamente alentador. Hace poco, Moody’s decidió bajar la calificación de OHLA a Caa1, debido a la falta de avances en la refinanciación de sus bonos (valorados en 412 millones de euros). La mitad de estos vencen en marzo de 2025 y la otra en 2026, lo que pone más presión a la empresa. Además, Moody’s señaló la incertidumbre sobre la ampliación de capital como otro de los riesgos clave.
Pero la constructora no solo tiene que lidiar con los bonistas. La banca acreedora, que incluye a entidades como Santander, Caixabank, Sabadell o Société Générale, también está observando con cautela los próximos movimientos. Estas instituciones tienen avales por un valor de 340 millones con OHLA y están presionando para que se liberen ciertas garantías antes de aprobar la ampliación de capital.
Además, hay una cuestión pendiente con un crédito de 40 millones de euros que vence en noviembre. Este crédito ha sido renovado periódicamente, y ahora los bancos también están pidiendo que se integre en la ampliación de capital para dar más tranquilidad a la operación.
¿Qué está en juego para OHLA?
Los fondos de inversión Holzer y Excelsior, actores clave en esta ampliación de capital, han dejado claro que su apoyo financiero está condicionado a que la constructora cierre un acuerdo con bonistas y bancos. Sin esos pactos, la situación se complica.
Para mejorar su situación financiera, OHLA está apostando fuerte por la venta de su negocio de servicios y del 50% del proyecto Canalejas, en Madrid. Este último es una pieza clave para reducir su deuda.
En resultados financieros, la empresa ha reportado pérdidas de 34,2 millones de euros en el primer semestre de 2024, lo que contrasta con los 0,6 millones de beneficios que lograron en el mismo periodo de 2023. Además, sus acciones, actualmente en 0,275 euros, han perdido un 39% de valor en lo que va de año.
© Reproducción reservada