Openbank aparece en Estados Unidos, crea una cuenta al 5,25 % de interés y descarta a sus clientes del Santander

Openbank irrumpe en EEUU con depósitos muy competitivosOpenbank

Openbank, el banco digital del Grupo Santander, acaba de dar un paso importante al entrar en el mercado de Estados Unidos. Lo hace con una cuenta de ahorro bastante atractiva, ofreciendo un interés del 5,25%, según ha informado en su página web. Pero ojo, no es para todo el mundo: el banco ha puesto algunas restricciones para evitar que esta oferta afecte a su clientela habitual en el país. 

La nueva cuenta, llamada Openbank High Yield Savings, es una cuenta de ahorro, no un depósito a plazo fijo. Para abrirla, se necesita un ingreso mínimo de 500 dólares y cumplir algunos requisitos como ser ciudadano o residente legal de EE. UU., tener un móvil o tableta con reconocimiento facial o huella dactilar, y gestionar todo a través de la aplicación. 

Además, el banco ha sido bastante cuidadoso con las condiciones para que esta oferta no acabe atrayendo a clientes actuales de Santander. Si ya tienes una cuenta de depósito o un préstamo en Santander Bank, N.A., no podrás acceder a esta cuenta de Openbank. También han limitado la oferta a aquellos que vivan fuera de los estados donde Santander tiene sucursales, como Nueva York o Nueva Jersey, para evitar competir directamente. 

La jugada de Openbank parece ser captar clientes de la competencia y atraer más depósitos con esta oferta tan jugosa. El 5,25% es un tipo de interés bastante superior al promedio de los productos de ahorro en EE. UU., que ronda el 0,46%. Sin embargo, hay una advertencia importante en la letra pequeña: el tipo de interés puede variar sin previo aviso y, aunque ahora no tiene comisiones, podrían aparecer más adelante. 

Openbank operará en EE. UU. como parte de Santander Bank, N.A., lo que significa que los depósitos estarán asegurados por la Corporación Federal de Seguros de Depósitos (FDIC) hasta 250.000 dólares. Además, en su publicidad, Openbank destaca la seguridad de pertenecer al Grupo Santander, uno de los bancos más grandes del mundo, subrayando su combinación de innovación digital con la solidez de 167 años de historia del Santander. 

© Reproducción reservada