Openbank lanzará su servicio de compraventa de criptomonedas en España en las próximas semanas

OpenbankOpenbank

Openbank, la filial digital de Banco Santander, ha dado un paso significativo en el negocio de los criptoactivos.

Desde este martes 16 de septiembre, los clientes de la entidad en Alemania ya pueden operar con las principales criptomonedas del mercado, mientras que el servicio se habilitará en España “en pocas semanas”, según informó la compañía en un comunicado.

El nuevo producto permite comprar, vender y custodiar cinco de los criptoactivos de mayor capitalización: bitcoin (BTC), ethereum (ETH), litecoin (LTC), polygon (POL, anteriormente MATIC) y cardano (ADA).

Estas operaciones podrán realizarse dentro de la misma plataforma de inversión del banco, junto con el resto de activos financieros ya disponibles.

“Todo ello, sin tener que mover dinero a ninguna otra plataforma, con el respaldo de Santander y dentro de las garantías y protección al inversor que ofrece el Reglamento Europeo sobre Mercados de Criptoactivos (MiCA, por sus siglas en inglés)”, destacó Openbank.

La entidad ha adelantado que este es solo el primer paso de una estrategia más amplia en el terreno de los criptoactivos.

En los próximos meses, ampliará la lista de monedas digitales disponibles y sumará nuevas funcionalidades, como la conversión directa entre diferentes criptomonedas.

El impulso de Openbank

El movimiento responde a la demanda creciente por parte de los clientes de la entidad. Así lo subrayó Coty de Monteverde, responsable de criptos del grupo Santander: “Con la incorporación de las principales criptomonedas a nuestra plataforma de inversión damos respuesta a la demanda de parte de nuestros clientes”.

En cuanto a las condiciones del servicio, Openbank aplicará una comisión de compraventa del 1,49% sobre el importe de cada operación, con un mínimo de un euro.

La custodia de los criptoactivos no tendrá coste adicional, en línea con la política que también aplica BBVA en este segmento.

Con este lanzamiento, la filial digital de Santander se suma a la tendencia de la banca tradicional de integrar los criptoactivos en sus plataformas de inversión, ofreciendo a sus clientes la posibilidad de acceder a este mercado con la seguridad y cobertura normativa que brinda una entidad regulada.

© Reproducción reservada