Las acciones de Oracle subieron con fuerza en la preapertura de Wall Street después de que la compañía tecnológica estadounidense sorprendiera al mercado con sus resultados del cuarto trimestre y del ejercicio fiscal 2025, además de presentar unas previsiones de ingresos al alza para el próximo año.
Entre marzo y mayo de 2025, Oracle registró un beneficio neto de 4.827 millones de dólares, un 6% más que en el mismo periodo del año anterior, cuando alcanzó 4.607 millones. Esto elevó el beneficio por acción (BPA) a 1,7 dólares, superando las expectativas del mercado, que lo situaban en 1,64 dólares.
En los últimos doce meses, el beneficio neto creció un 10%, hasta 17.284 millones de dólares, con un BPA de 6,03 dólares. En lo que va de año, la compañía ya ha ganado 12.443 millones, con un BPA de 4,34 dólares.
Los ingresos también mostraron una evolución positiva, con un aumento del 11% en el trimestre y del 8% en el año fiscal, hasta alcanzar 15.903 millones y 57.399 millones de dólares, respectivamente, cifras que superaron las previsiones.
Crecimiento de Oracle en servicios en la nube
Oracle destacó que sus ingresos por servicios en la nube y soporte de licencias crecieron un 12% en el último ejercicio, hasta 44.000 millones de dólares. Las licencias en la nube y locales aumentaron un 2%, hasta 5.200 millones, mientras que las ventas de hardware y servicios descendieron un 4%.
En el trimestre, la compañía anunció alianzas estratégicas con Cleveland Clinic y G42 para desarrollar una plataforma de inteligencia artificial en el sector salud, así como acuerdos con IBM para servicios en la nube y consultoría. Además, SoftBank comunicó la compra de Ampere Computing, startup respaldada por Oracle, por 6.500 millones de dólares.
La junta directiva aprobó un dividendo trimestral de 0,50 dólares por acción, con pago previsto para el 24 de julio de 2025.
Optimismo de cara a 2026 y expansión en infraestructura
De cara al futuro, Oracle se mostró muy optimista. La consejera delegada, Safra Catz, afirmó que el ejercicio fiscal 2026 será aún mejor, con un crecimiento de ingresos estimado en un 16%, hasta 67.000 millones de dólares, superando la previsión anterior en más de 1.000 millones. Además, anticipa que la tasa de crecimiento en la nube, tanto en aplicaciones como infraestructura, aumentará del 24% al más del 40% en 2026.
Larry Ellison, presidente y cofundador, resaltó el fuerte crecimiento de la base de datos MultiCloud, con un incremento del 115% en ingresos y la expansión de centros de datos, con 23 operativos y 47 en construcción. También destacó que la inversión en infraestructuras se ha triplicado, llegando a 21.000 millones en el último año fiscal y que esperan incrementarla hasta 25.000 millones en 2026.
Ellison añadió que la demanda actual de servicios en la nube es “casi insaciable” y que Oracle ha recibido un pedido sin precedentes para toda la capacidad disponible en la nube, obligando a la compañía a reorganizar recursos para atenderlo. Entre sus clientes, mencionó al minorista chino Temu, que está migrando su infraestructura a Oracle Cloud.
© Reproducción reservada