Ørsted ve desplomarse sus acciones tras la paralización de un proyecto eólico en EE. UU.

Ørsted

Las acciones del desarrollador danés de parques eólicos Ørsted se desplomaron este lunes un 15% tras la orden del Gobierno de Estados Unidos de detener la construcción del proyecto Revolution Wind, un parque eólico casi finalizado. La decisión, comunicada el viernes por la noche, responde a la necesidad de “abordar preocupaciones relacionadas con la seguridad nacional” y ha puesto bajo presión los planes de captación de capital de la compañía.

Ørsted anunció un refuerzo de su estructura

Ørsted anunció a principios de agosto una emisión de derechos por 60.000 millones de coronas danesas (8.040 millones de euros), destinada a reforzar su estructura de capital y financiar el aumento de gasto de capital necesario para completar Sunrise Wind y otros proyectos. Este lunes, la compañía confirmó que mantendrá la operación, respaldada por su accionista mayoritario, el Estado danés.

Revolution Wind, desarrollado conjuntamente al 50% con Skyborn Renewables, una filial de BlackRock, contaba con todos los permisos federales y estatales, incluyendo el Plan de Construcción y Operación, tras revisiones iniciadas hace más de nueve años. Actualmente, la obra está completada en un 80%, con una inversión restante de aproximadamente 5.000 millones de coronas danesas para la participación de Ørsted. Una vez operativo, el proyecto aportará un EBITDA anual estimado de 1.000 millones de coronas.

La compañía ha indicado que está evaluando todas las opciones para resolver la situación, desde el diálogo con las agencias reguladoras hasta posibles procedimientos legales, con el objetivo de retomar la construcción y cumplir con la fecha de entrada en operación comercial en la segunda mitad de 2026.

Ørsted subraya que la emisión de derechos sigue adelante, garantizando la flexibilidad financiera y solidez necesarias para completar el proyecto, incluso en ausencia de financiación alternativa o desinversiones parciales. La compañía refuerza así su compromiso con la expansión de su presencia en el mercado eólico estadounidense, a pesar de los contratiempos regulatorios.

© Reproducción reservada