Óscar López confía en que el Gobierno logre aprobar los Presupuestos Generales de 2026

Óscar López, nuevo ministro de Transformación Digital y Función PúblicaÓscar López, nuevo ministro de Transformación Digital y Función Pública

El ministro de Transformación Digital y de Función Pública, Óscar López, ha expresado su confianza en que el Gobierno conseguirá aprobar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2026. Según sus declaraciones, el Ejecutivo trabajará intensamente en los próximos meses para alcanzar los consensos necesarios y asegurar que las cuentas salgan adelante en el Congreso.

Un reto clave para la estabilidad económica

Los Presupuestos Generales del Estado son la herramienta principal de planificación financiera del país. Marcan el rumbo de la política económica y determinan las prioridades en materia de gasto público, inversión y fiscalidad. Para 2026, el reto no es menor: España debe conjugar la recuperación económica con la consolidación fiscal y la necesidad de mantener un ritmo de crecimiento sostenido.

El valor de los consensos políticos

López subrayó que el Gobierno pondrá todo su empeño en tejer acuerdos parlamentarios que permitan aprobar unas cuentas “realistas y responsables”. En un escenario político fragmentado, la búsqueda de apoyos se convierte en un desafío crucial. La capacidad de diálogo será determinante para que el Ejecutivo logre superar los obstáculos y garantice la estabilidad institucional.

Prioridades estratégicas

Aunque aún no se han adelantado los detalles de las partidas, todo apunta a que los PGE de 2026 mantendrán el foco en áreas consideradas estratégicas para el futuro: la digitalización de la economía, la transición energética. El refuerzo del Estado de bienestar y las inversiones en infraestructuras e innovación.

Un mensaje de confianza

Con este anuncio, Óscar López envía una señal clara a los mercados y a los agentes sociales: el Gobierno pretende ofrecer certidumbre y previsibilidad. Dos factores esenciales en un entorno económico todavía marcado por la volatilidad internacional y las tensiones presupuestarias derivadas de los últimos años.

En definitiva, la aprobación de los Presupuestos para 2026 se perfila como una de las grandes pruebas políticas y económicas del Gobierno en los próximos meses, con un impacto directo sobre la estabilidad del país y su capacidad de seguir avanzando en competitividad y cohesión social.

© Reproducción reservada