Paramount Global, la empresa detrás de producciones como Titanic y propietaria de canales como Nickelodeon y MTV, reportó pérdidas de 5.413 millones de dólares (4.956 millones de euros) al cierre del segundo trimestre del año. Estas cifras contrastan con las pérdidas de 299 millones de dólares (274 millones de euros) del mismo periodo en 2023, debido a una depreciación en el valor de su negocio de televisión por cable ante la inminente fusión con SkyDance.
La compañía explicó que ha reducido el valor de estos activos en 5.980 millones de dólares (5.475 millones de euros) como resultado de un deterioro del fondo de comercio. Además, Paramount Global registró un impacto negativo de 15 millones de dólares (13,7 millones de euros) por la disminución del valor contable de licencias otorgadas por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC).
Durante una conferencia de prensa tras la publicación de los resultados, Chris McCarthy, codirector financiero de Paramount Global, anunció que la empresa ha identificado ahorros anuales por 500 millones de dólares (458 millones de euros) dentro de un plan más amplio de 2.000 millones de dólares (1.831 millones de euros) en eficiencias de costos sugeridas por Skydance.
Para alcanzar estos ahorros, Paramount reducirá su plantilla en Estados Unidos en un 15%, lo que equivale a unos 2.000 puestos de trabajo. Los recortes se centrarán en funciones redundantes en áreas como marketing, comunicaciones, finanzas, legal, tecnología y otros apoyos corporativos. Estas acciones se completarán mayormente antes de fin de año.
Resultados
Los resultados del segundo trimestre reflejaron el impacto de estos ajustes extraordinarios, con un resultado neto negativo de 5.413 millones de dólares (4.956 millones de euros), frente a las pérdidas de 299 millones de dólares (274 millones de euros) registradas en el mismo periodo de 2023.
En cuanto a los ingresos, Paramount Global generó 6.813 millones de dólares (6.237 millones de euros) en el trimestre, lo que representa una disminución del 10,5% respecto al año anterior. Los ingresos del negocio de televisión cayeron un 17,2%, alcanzando 4.271 millones de dólares (3.910 millones de euros), mientras que el área de streaming (DTC) incrementó sus ingresos un 13%, hasta 1.880 millones de dólares (1.721 millones de euros). La división de producción cinematográfica vio caer su facturación un 18,3%, hasta 679 millones de dólares (622 millones de euros).
En los primeros seis meses de 2024, la empresa acumuló pérdidas de 5.967 millones de dólares (5.463 millones de euros), cuadruplicando las pérdidas de 1.417 millones de dólares (1.297 millones de euros) del primer semestre de 2023, mientras que los ingresos totalizaron 14.498 millones de dólares (13.273 millones de euros), un 2,6% menos.
A pesar de estos desafíos, los co consejeros delegados de Paramount Global, George Cheeks, Chris McCarthy y Brian Robbins, resaltaron que el crecimiento de las ganancias de la división de streaming ha sumado casi 900 millones de dólares (824 millones de euros) en los últimos cuatro trimestres, y que la empresa espera alcanzar la rentabilidad de Paramount+ en Estados Unidos para 2025.
© Reproducción reservada