El gigante chino PDD Holdings, matriz de la plataforma de comercio electrónico Temu, ha presentado resultados a la baja en la primera mitad de 2025. La compañía registró un beneficio neto atribuido de 45.495 millones de yuanes (5.426 millones de euros), lo que supone un descenso del 24,2% interanual respecto al mismo periodo de 2024.
El ajuste en sus beneficios llega en un contexto de mayor competencia dentro del ecosistema digital global y de presiones regulatorias en China sobre las grandes tecnológicas. Analistas del sector subrayan que, aunque Temu continúa expandiendo su presencia internacional con fuerza, los costes asociados a su crecimiento y las tensiones macroeconómicas en el mercado chino están lastrando las cuentas del grupo.
Temu sigue siendo el motor de crecimiento de PDD
Temu, conocida por su estrategia agresiva de precios bajos y por irrumpir en mercados clave como Estados Unidos y Europa, sigue siendo el motor de crecimiento de PDD. Sin embargo, la compañía afronta el reto de mantener la rentabilidad en un modelo basado en márgenes reducidos y en una fuerte inversión en marketing y logística.
Aun con la caída de resultados, PDD Holdings se mantiene como uno de los actores más relevantes del comercio electrónico a escala mundial, gracias al empuje de Temu y de Pinduoduo, su plataforma original en China. La empresa ha señalado que seguirá enfocándose en eficiencia operativa, innovación tecnológica y expansión internacional como pilares para sostener su crecimiento a medio plazo.
El retroceso del beneficio refleja las dificultades que atraviesa el sector en general, pero también la necesidad de ajustar estrategias en un mercado cada vez más competitivo. Con todo, PDD Holdings confía en su capacidad de captar cuota global y en consolidar a Temu como referencia en la nueva ola del e-commerce.
© Reproducción reservada