Peloton anuncia el recorte del 15% de sus empleados y cesa al CEO

Logo Pelotón

Peloton, la empresa de bicicletas estáticas que alcanzó gran popularidad durante la pandemia, enfrenta una reestructuración importante para abordar su problema de rentabilidad. La compañía ha anunciado este jueves el despido de 400 empleados, alrededor del 15% de su plantilla, y el cese de su consejero delegado, Barry McCarthy, quien asumió el cargo hace solo dos años.

El declive de Peloton comenzó tras el fin del confinamiento, cuando la gente volvió a hacer ejercicio al aire libre, afectando negativamente a sus ventas. La empresa se encontró con una estructura de costes insostenible y ha estado realizando ajustes para intentar volver a la rentabilidad. Sin embargo, los resultados financieros del primer trimestre de 2023 (tercero de su ejercicio fiscal) muestran una caída del 4% en las ventas, alcanzando 717,7 millones de dólares. Aunque las pérdidas se han reducido de 275,9 a 167,3 millones, la empresa sigue en números rojos.

Para abordar esta situación, Peloton ha anunciado una reestructuración que, según la empresa, alineará su estructura de costes con el tamaño actual de su negocio. La compañía espera que estos cambios generen una reducción en los gastos de explotación anuales de más de 200 millones de dólares al final de su ejercicio fiscal de 2025. Este plan, si se implementa con éxito, debería permitir a Peloton alcanzar un flujo de caja libre positivo y sostenido.

Además del recorte de empleados, la empresa también ha decidido reducir su presencia en tiendas y replantear su estrategia internacional para hacerla más específica y eficiente. Peloton ha señalado que esta medida permitirá optimizar y consolidar recursos para mejorar el rendimiento global.

Peloton también ha anunciado la salida de Barry McCarthy

A raíz de estos cambios, Peloton también ha anunciado la salida de Barry McCarthy como presidente y consejero delegado, aunque continuará como asesor estratégico hasta finales de año. El consejo de administración ya está en proceso de búsqueda para identificar a su reemplazo.

La llegada de McCarthy, anteriormente en Netflix y Spotify, intentó redirigir el negocio de Peloton desde la venta de bicicletas de alta gama hacia servicios de entrenamiento a distancia mediante suscripción, una estrategia que ha dado resultados mixtos. Aunque el segmento de suscripción ha crecido, representando la mayor parte del negocio con 434 millones de dólares en el trimestre, las ventas de equipos se han desplomado.

El mercado reaccionó positivamente a estas noticias, con las acciones de Peloton ganando más del 10% antes de la apertura de la sesión. A pesar de esto, la compañía ha experimentado una caída del 44% en Bolsa este año y del 98% desde los máximos alcanzados durante la pandemia. Peloton, que una vez tuvo una capitalización de mercado cercana a los 49.000 millones de dólares, ahora no supera los 1.200 millones.

Con una estructura de costes más ajustada y un enfoque más claro hacia un flujo de caja libre positivo y sostenido, Peloton espera construir una base sólida para el crecimiento rentable a largo plazo y el valor para los accionistas. La pregunta ahora es si estos cambios serán suficientes para mantener a Peloton pedaleando hacia un futuro más estable y rentable.

© Reproducción reservada