La prestigiosa marca francesa Perrier enfrenta un escándalo en su país, tras investigaciones de prensa que ponen en duda la pureza del agua que comercializan.
Denominado por algunos medios como el ‘Watergate’ del agua, el caso ha generado titulares luego de que se revelara información sobre los sistemas de filtración empleados por la industria.
El conflicto comenzó hace un año, cuando el periódico Le Monde y Radio France publicaron investigaciones que señalaban que al menos un tercio del agua mineral vendida en Francia había sido tratada ilegalmente con luz ultravioleta, filtros de carbón o micromallas ultrafinas.
Aunque los métodos empleados no representan un riesgo para la salud, la polémica se centra en la publicidad del producto y en su precio, significativamente más alto que el agua del grifo.
La industria del agua mineral se vende como un producto completamente puro. Si se confirma que se somete a filtraciones, se corre el riesgo de “romper el hechizo” que ha llevado a los consumidores a pagar por la promesa de una pureza excepcional.
Esto ha generado preocupación sobre la confianza en la marca y en el sector en general, según un reportaje que publica Portafolio.
El efecto de Perrier
La situación se complica con las acusaciones de que ejecutivos de Perrier y ministros franceses podrían haber intentado encubrir informes de contaminación y reescribir las normas para permitir la microfiltración.
Ante estas denuncias, el Gobierno francés ha solicitado a la Comisión Europea que establezca los límites permitidos de microfiltración para la producción de “agua mineral natural”.
En el caso de Perrier, la planta tuvo que destruir el año pasado tres millones de botellas debido a impurezas, aunque la compañía asegura que cualquier problema se detecta de manera rápida y rechaza que los contaminantes lleguen a los acuíferos profundos.
La marca también ha señalado que “no existe ninguna normativa en la Unión Europea que prohíba de manera específica el uso de la microfiltración, solo establece que no se debe hacer nada para desinfectar o alterar la composición mineral del agua”.
© Reproducción reservada