Pfizer gana 2.515 millones en el segundo trimestre y mejora previsiones para 2025

PfizerGetty

Pfizer ha cerrado el segundo trimestre de 2025 con un beneficio neto atribuido de 2.910 millones de dólares (unos 2.515 millones de euros), una cifra que contrasta con los modestos 41 millones de dólares (35 millones de euros) obtenidos en el mismo periodo del año anterior, cuando los costes de reestructuración afectaron significativamente a sus cuentas.

La facturación del laboratorio estadounidense entre abril y junio alcanzó los 14.653 millones de dólares (12.662 millones de euros), lo que supone un aumento del 10,3% respecto al segundo trimestre de 2024. Por regiones, los ingresos crecieron un 13% en Estados Unidos (hasta los 8.894 millones de dólares) y un 7% a nivel internacional (hasta 5.759 millones de dólares).

Por áreas de negocio, el segmento de atención primaria lideró la facturación con 5.540 millones de dólares (4.787 millones de euros), un 12% más que en el mismo trimestre del año anterior. Le siguieron los cuidados especializados, con 4.378 millones (3.783 millones de euros, +7%), y la división de oncología, con 4.387 millones de dólares (3.791 millones de euros, +11%).

En lo que va de ejercicio, Pfizer ha logrado un beneficio neto acumulado de 5.877 millones de dólares (5.078 millones de euros), lo que representa un incremento del 86%, mientras que sus ingresos semestrales crecieron un 0,7%, hasta los 28.367 millones de dólares (24.512 millones de euros).

El presidente y consejero delegado de la compañía, Albert Bourla, destacó el “sólido trimestre de ejecución enfocada” y celebró el avance de la cartera de I+D, así como la mejora del rendimiento comercial y de los márgenes.

Por su parte, el director financiero, David Denton, anunció una revisión al alza de las previsiones de beneficio por acción ajustado para 2025, lo que, a su juicio, refleja la confianza en la ejecución de las prioridades estratégicas y la capacidad de generar valor para los accionistas.

Pfizer mantiene su previsión de ingresos anuales en un rango de 61.000 a 64.000 millones de dólares (52.711 a 55.304 millones de euros), y eleva su estimación de beneficio por acción diluido ajustado a entre 2,90 y 3,10 dólares, pese al impacto extraordinario de 0,20 dólares relacionado con la transacción con la china 3SBio.

Además, la compañía espera alcanzar 7.200 millones de dólares en ahorros netos de costes antes de 2027, lo que contribuirá a ganancias de productividad y a una expansión del margen operativo.

© Reproducción reservada