La venta de una participación en PD Ports ha entrado en su fase final con un giro inesperado: la caída de Peel Ports, el segundo grupo portuario más grande del Reino Unido, que hasta ahora se consideraba uno de los favoritos para entrar en el capital. La firma británica, asesorada por Rothschild, había presentado una oferta para adquirir el 100% del capital, pero fue descartada por el fondo canadiense Brookfield, propietario actual. Que ahora busca vender solo un 50% de la participación, según informó recientemente Infralogic.
La operación, que marca la segunda venta activada por Brookfield en cinco años, ha tomado un nuevo rumbo tras el freno que sufrió en 2021. Ahora, Pontegadea, el holding inversor controlado por Amancio Ortega, ha ganado protagonismo en este proceso. Pontegadea, conocida por su conexión con Inditex y por ser la mayor fortuna de España. Ha estado estudiando esta operación en detalle durante las últimas semanas. Aunque la sociedad declinó hacer comentarios al respecto, se ha generado gran expectación sobre su posible interés.
Pontegadea relaiza otras compras significativas
Además de su negociación con Blackstone por la sede del grupo Planeta, Pontegadea ha realizado otras compras significativas en los últimos meses, tanto dentro como fuera de España. Entre sus adquisiciones destaca el 20% del operador de aparcamientos holandés Q-Park y 160 MW eólicos en Francia a la pública EDF. También ha tomado posiciones en carteras de renovables de empresas como Repsol y EDF. Además de haber intentado involucrarse en el sector telecomunicaciones con la red conjunta de fibra entre Telefónica y Vodafone en España.
A pesar de la retirada de Peel Ports, un grupo industrial que opera seis puertos clave en el Reino Unido, como Liverpool y Heysham. La falta de ofertas no vinculantes por parte de otros competidores como Stonepeak e Igneo Infrastructure Partners, la operación sigue en pie con varias opciones sobre la mesa. Entre los rivales más destacados se encuentran Universities Superannuation Scheme (USS). Uno de los fondos de pensiones más grandes del Reino Unido, y EQT Infrastructure, un fondo vinculado a la familia Wallenberg. Conocido en España por su inversión en la Universidad Europea y por haber sido finalista en la compra de Urbaser junto a Blackstone.
© Reproducción reservada