Los nuevos presidentes de Indra y Telefónica, Ángel Escribano y Marc Murtra, fueron convocados este jueves en el Congreso de los Diputados para exponer sus planes al frente de ambas compañías.
La comparecencia, solicitada por el Partido Popular (PP), se realizará en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional, que agrupa a representantes del Senado y el Congreso.
El motivo de la citación responde a la importancia de Indra y Telefónica en sectores clave para la seguridad nacional, como la defensa y las telecomunicaciones.
Ambas empresas cuentan con participación del Estado a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), que posee el 28% del capital de Indra y un 10% de Telefónica.
Indra y la adquisición de Hispasat
La primera intervención será la de Ángel Escribano, quien asumió la presidencia de Indra el pasado 19 de enero, sustituyendo a Marc Murtra.
Escribano, actual segundo mayor accionista de la compañía con un 14,3% del capital, deberá detallar las directrices que seguirá en su gestión y abordar su primera gran operación al frente de la empresa: la compra del 89,68% de Hispasat a Redeia por 725 millones de euros.
Esta adquisición, cuya ejecución está prevista para septiembre de 2025, incluye una condición clave: Indra busca tomar el control de Hisdesat, la división de satélites militares de Hispasat.
Actualmente, Indra posee un 7% del capital de Hisdesat, mientras que Hispasat controla el 43%.
Sin embargo, el Ministerio de Defensa acordó la venta de un 0,1% de Hisdesat a Indra, lo que permitirá a la compañía alcanzar una participación mayoritaria del 50,1%.
Lo que tendrá que explicar Telefónica
Tras la intervención de Escribano, será el turno de Marc Murtra, expresidente de Indra y actual líder de Telefónica, en sustitución de José María Álvarez-Pallete desde el 18 de enero de 2025.
Su comparecencia se centrará en la reestructuración de la cúpula directiva de la compañía, marcada por recientes nombramientos estratégicos.
Entre los cambios destacan el ascenso de Emilio Gayo como consejero delegado, la designación de Javier de Paz como presidente de Movistar+, y la llegada de Borja Ochoa al frente del negocio en España.
Este último, además, fue director general del área de Defensa de Indra.
Murtra también deberá responder sobre otras incorporaciones clave, como la de Sebas Muriel, quien sustituirá a Chema Alonso como jefe del área Digital, y la de Sofía Collado, exdirectora de Recursos Humanos de Indra, que ahora liderará Telefónica Tech.
© Reproducción reservada